La realidad económica golpea a Trump: 15 días para elevar el techo de deuda que prometió que no subiría
La liquidez del Gobierno de Estados Unidos y su capacidad para hacer frente a sus obligaciones financieras podrían agotarse a mediados de agosto de este año, cuando la deuda nacional alcance el límite máximo de endeudamiento, según ha alertado este lunes la Oficina Presupuestaria del Congreso (CBO, por sus siglas en inglés), una entidad no partidista.
Esta estimación, que prevé una crisis de gasto dos semanas más tarde de lo previsto inicialmente, se publicó horas después de que el Secretario del Tesoro, Scott Bessent, diera la voz de alarma sobre el límite de endeudamiento de EEUU. Bessent, en varias cartas dirigidas al presidente de la Cámara de Representantes de EEUU., Mike Johnson, instó al Congreso a elevar el techo de la deuda el mes próximo «para proteger la plena fe y el crédito de Estados Unidos».
Además, advirtió de que existía una «incertidumbre significativa» en torno a la situación financiera del Gobierno y de que «no suspender o aumentar el límite de deuda causaría estragos en nuestro sistema financiero y mermaría la seguridad y la posición de liderazgo mundial de Estados Unidos». «Episodios anteriores han demostrado que esperar hasta el último minuto para suspender o aumentar el límite de la deuda puede tener graves consecuencias adversas para los mercados financieros, las empresas y el Gobierno federal, dañar la confianza de las empresas y los consumidores y elevar los costes de los préstamos a corto plazo», concluyó Bessent.
«La CBO estima ahora que si el límite de deuda se mantiene sin cambios, la capacidad del Gobierno para endeudarse utilizando medidas extraordinarias probablemente se agotará entre mediados de agosto y finales de septiembre de 2025» , advirtió la agencia.
El proyecto de reforma fiscal de Trump ha enviado ondas de miedo a través de un mercado de bonos que ya estaba temeroso de la guerra comercial de Washington. La CBO, en su propia estimación por separado, ha dado margen al Congreso para aumentar el techo de gasto de EEUU. En este sentido, alzar el techo de deuda del país facilitará la implementación del llamado «Gran y Hermoso Proyecto de Ley» (Big, Beautiful Bill, en inglés) del presidente estadounidense, Donald Trump.
El proyecto de ley, que se someterá ahora al Congreso tras pasar por la Cámara de Representantes, pone sobre la mesa recortes fiscales masivos y corre el riesgo de aumentar el ya sobrecargado límite de deuda. El Departamento del Tesoro, la entidad que Bessent lidera, ha estado utilizando medidas contables especiales para garantizar que el Gobierno cumple con sus obligaciones financieras.
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 sube un 1% al cierre y roza los 14.200 puntos
-
Von der Leyen ve «imposible» un acuerdo con EEUU antes del fin de la tregua arancelaria
-
Cimic (ACS) construirá el mayor hospital de Nueva Zelanda de más de 1.000 millones de euros
-
Una asiática explica por qué cada vez más chinos se van de España y no es casualidad: «Han detectado…»
-
OUIGO amplía las ventajas del 50% de descuento del Verano Joven con nuevas promociones
Últimas noticias
-
El PP andaluz atiza a María Jesús Montero: «Acabará siendo aquella señora que era del PSOE…»
-
Putin a Trump por teléfono: «Rusia no renunciará a sus objetivos en Ucrania»
-
El PNV anuncia que «tomará decisiones» tras escuchar a Sánchez en el Congreso: «No valen las disculpas»
-
Elogio de la fachosfera
-
Feijóo entrega a Tellado todo el poder del PP: también asumirá la estrategia y planificación electoral