El real cae un 3% tras los aranceles de Trump y presiona las cuentas de Santander en Brasil
Brasil aporta una quinta parte de los ingresos de la entidad que preside Ana Botín
Los nuevos aranceles de Donald Trump del 50% dirigidos hacia Brasilia han sacudido con fuerza el real brasileño, que se anota un retroceso de casi el 3% desde que el presidente estadounidense decretó los nuevos gravámenes el pasado miércoles. Es decir, el real, la moneda de Brasil, se ha depreciado ante el dólar tras el aumento de riesgo geopolítico. Además de revolver el pánico al comercio global, este último réplica del terremoto arancelario desde Washington ha contagiado también al sector de la banca. En concreto, ha dejado expuesto al negocio del Banco Santander en Brasil, el segundo mercado sólo por detrás de España en términos de beneficios. Los inversores también castigaron los títulos de Santander durante la sesión del pasado jueves, que cerró la jornada bursátil con caídas del 2,1%.
Las mesas de cambio de divisas han vivido una jornada convulsa, y el real ha tocado máximos de volatilidad no vistos desde el 2 de abril, cuándo Washington declaró la guerra comercial con el discurso del Día de la Liberación. En abril, el presidente estadounidense sólo impuso gravámenes del 10% a cambio del 50% actual. El real, al igual que una cesta de divisas denominadas emergentes (en conjunto, el peso mexicano, el dólar taiwanés y el rand sudafricano se han fortalecido) entre ellos, se han beneficiado de un rally en los últimos meses al calor del deterioro del dólar, la moneda de referencia mundial.
El nuevo frente de la guerra comercial apunta ahora a la filial brasileña del gigante español, que aportó aproximadamente un 21,6% de los ingresos a la entidad española al cierre de 2023, según indican las cuentas anuales de la compañía. En este sentido, en Brasil, el beneficio se disparó un 35,8% al cierre del último ejercicio, debido a la evolución de los intereses y comisiones. Brasil es el mercado que más aporta en margen de intereses. El Santander ha vivido su mejor año en la historia del banco, batiendo los récords en beneficios además de convertirse en el mayor prestamista por capitalización bursátil del continente.
Lo último en Economía
-
La OPEP+ vuelve a abrir el grifo: suprime los precios energéticos con 548.000 barriles adicionales
-
El afán recaudatorio de Sánchez no tiene fin: Hacienda ingresa 2.000 millones más al mes que en 2024
-
El okupa del hacha intenta agredir a una periodista en directo: «Ha venido directo hacia mí»
-
Revolución fiscal: el sencillo truco legal para pagar menos a Hacienda que nadie conoce y lo aprueban los expertos
-
Ni a los 67 ni a los 69: ésta es la edad a la que se va a jubilar la próxima generación y no pinta bien
Últimas noticias
-
GP de Hungría de F1 2025 en directo online | Carrera de Fórmula 1 en Hungaroring en vivo
-
La OPEP+ vuelve a abrir el grifo: suprime los precios energéticos con 548.000 barriles adicionales
-
Tragedia aérea en Mallorca: dos muertos en un accidente de avioneta en aguas de Sóller
-
El afán recaudatorio de Sánchez no tiene fin: Hacienda ingresa 2.000 millones más al mes que en 2024
-
GP de Hungría del F1: a qué hora es y dónde ver hoy la gran carrera de Fórmula 1 en directo gratis y en vivo online por streaming