Rato sube el tono: «El rescate a Bankia fue una intervención política y a mí me echa Rajoy»
"Nos empujó a salir a bolsa antes de septiembre", ha dicho el expresidente de la entidad bancaria
Rodrigo Rato ha seguido este martes su combate dialéctico con la fiscal anticorrupción Carmen Launa, sustituta de Francisco Luzón en el procedimiento, en la segunda sesión de interrogatorios del juicio del caso Bankia. Este miércoles el interrogatorio ha estado centrado sobre todo en la propia salida a bolsa, en definitiva el objeto de la causa que ayer Rato difuminó culpando al Banco de España de la integración de Caja Madrid y Bancaja, unos hechos que en cualquier caso quedan fuera de la causa que se está juzgando.
El exvicepresidente del Gobierno con José María Aznar ha subido el tono dialéctico calificando de “intervención política” el rescate a Bankia que realizó el ejecutivo de Mariano Rajoy con Luis de Guindos de ministro de Economía en mayo de 2012. Del expresidente Rajoy, Rato ha dicho que fue sin duda «quien me echa de Bankia». Una intervención que supuso la inyección de 10.000 millones de dinero público para un banco que ya había recibido casi 5.000 millones públicos en participaciones preferentes. En total, a los españoles les ha costado más de 20.000 millones de euros salvar a Bankia y la acción tendría que valer cuatro veces más que ahora para recuperar las ayudas.
Pero Rato no ha escatimado golpes para el anterior gobierno socialista, pues ha recordado que “era la vicepresidenta del Gobierno, señora Elena Salgado, la que nos empujó a salir a bolsa a salir antes de septiembre, nos decían que había que salir antes”. Y ello, según Rato, sin tener en cuenta que los mercados ya le estaban dando señales de que pedían un gran descuento para la OPS, señal de desconfianza en el plan de negocio futuro de Bankia.
“Me acuerdo perfectamente de varias llamadas de la vicepresidenta del Gobierno”, ha dicho Rato, quien ha destacado que la interacción con el Banco de España la realizaban varios directivos. “Con el Banco de España, que yo sepa hablaba yo, también el CEO (Francisco Verdú), el director financiero y alguno de su equipo, también hablaba el secretario del consejo de administración. Hablábamos muchos porque Bankia tenía una estructura muy compleja”, ha indicado.
La fiscal ‘pilla’ a Rato con un acta
El interrogatorio de la fiscal ha ido en la línea de tratar de demostrar si la valoración de las acciones que se hizo de Bankia estuvo indebidamente inflada. La fiscal Launa ha conseguido desarbolar a Rato en una ocasión en la que le mostró las actas del consejo de administración de la entidad el 28 de junio de 2011, unos días antes de la OPS muestran el «importante descuento» que tenía que establecer la entidad a la hora de sacar sus acciones al mercado.
Rato ha negado que esto estuviera sobre la mesa: «Yo no recuerdo que nadie me planteara que tuviéramos que abordar un problema sobre la valoración de las acciones de Bankia y BFA», ha insistido el exdirector gerente del FMI.
Lo último en Economía
-
Japón se afianza como inversor en España, mientras China recorta un 70 % su inversión en la era Sánchez
-
El trámite que tienes que hacer ya si cobras el paro: el SEPE lo advierte con urgencia
-
Elon Musk vende la red social X a su empresa de inteligencia artificial xAI por 30.500 millones de euros
-
Ni Zara Home ni Maisons du Monde: este espejo de IKEA por menos de 30 € es lo más buscado
-
La engañifa de la ley ‘antiokupas’: todas estas casas siguen estando a merced de los okupas
Últimas noticias
-
Defensa relega a Ayuso en la jura de bandera y la sienta con los concejales de Alcobendas
-
Japón se afianza como inversor en España, mientras China recorta un 70 % su inversión en la era Sánchez
-
El plan de vivienda de Prohens logra en un año 330 pisos reconvirtiendo locales y aumentando alturas
-
Gamarra anuncia un conflicto de competencias contra Congreso y Gobierno por «vetar» las enmiendas del PP
-
Guantes «mágicos», la nueva táctica de Djokovic durante los partidos: «No sé por qué no se los dan al resto»