El ‘rally’ de Wall Street no toca techo: se revaloriza un 44% desde abril
Los costes para proteger la cartera de una caída equivalente al 10% en el Nasdaq se disparan a máximos desde 2023
Se puede decir sin temor a equivocarse que ha sido una buena semana para Wall Street. Los títulos de Oracle, el gigante de centros de datos, se dispararon hasta un 40% en una sola sesión esta semana, lo que elevó el S&P 500 a nuevos máximos y coronó al nuevo hombre más rico del mundo: Larry Ellison. Luego está Alphabet, propietaria del buscador Google que ha sumado más de un 11% a su capitalización bursátil en los últimos días, aún aprovechando el impulso de su victoria antimonopolio de la semana pasada. El Dow Jones alcanzó un nuevo máximo histórico el jueves por la noche: 46.100 puntos. El gran milagro de las Big Tech sigue rindiendo frutos para los inversores. Sin embargo, a medida que las valoraciones se disparan y la Bolsa de Nueva York sigue subiendo y subiendo, comienzan a surgir preocupaciones sobre una posible burbuja.
En este sentido, los costes para proteger contra una caída del Nasdaq en torno al 10% se han disparado a máximos de los últimos dos años. Esto quiere decir que los mercados se han vuelto más cautelosos con el rally frenético en Wall Street: el Nasdaq se ha escalado un 44% desde el Día de la Liberación; el S&P 500, un 32%; y el Dow Jones, un 22%. Los inversores ahora miran hacia cómo protegerse de un golpe bursátil tras una escalada alcista en medio de una confluencia de riesgos: la guerra comercial, los obstáculos para alcanzar un acuerdo de paz en Rusia, y el enfriamiento de la economía estadounidense.
Estas operaciones bursátiles, en inglés conocido como el hedging (cobertura, en español), buscan respaldar a la cartera de un desplome bursátil. Una de las operaciones más populares son contratos realizados con fondos cotizados (ETFs, por sus siglas en inglés). Esto quiere decir que, en lugar de tomar posiciones con acciones específicas, el inversor tomará una inversión en un fondo que rastrea la rentabilidad de un índice como el SPDR S&P 500 ETF Trust, o Invesco QQQ Trust ETF, considerado el fondo cotizado de referencia para el Nasdaq.
Algunos analistas han dado la voz a la alarma de que la Bolsa está tocando techo. Las casas de análisis son cada vez más cautelosos con respecto a la renta variable. Desde la gestora Schroders apuntan que, «En resumen, estamos adoptando una postura más neutral en nuestras exposiciones a la renta variable tras los buenos resultados recientes».
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 pulveriza récords: toca los 16.600 puntos por primera vez y la prima de riesgo baja de los 50 puntos
-
Jainaga (Sidenor) niega en la Audiencia Nacional irregularidades en la venta de acero a Israel
-
Un grupo de empresarios exige el cese de toda la dirección de la empresa pública de vivienda Sepes
-
Sánchez reconoce que la mayoría de los autónomos facturan menos de 900 euros al mes
-
La quiebra de First Brands también salpica al Santander con una deuda de 55 millones en México y Brasil
Últimas noticias
-
Manuel Domínguez (PP) recuerda al PSOE los «negocios oscuros» de la trama Koldo en Canarias
-
García Ortiz se queda sin explicación sobre el borrado del móvil: «No sé lo que hice»
-
Los propalestinos se superan: protestan en Londres contra una Eurocopa que se desconoce si estará Israel
-
ONCE hoy, miércoles, 12 de noviembre de 2025: comprobar el Cupón Diario y Super 11
-
Sabes que una persona procede de clase media-baja cuando exterioriza estos 5 hábitos sin querer