Rajoy facilitará a las comunidades «el mayor número de datos posibles» para que elaboren sus presupuestos
El presidente del Gobierno en funciones, Mariano Rajoy, facilitará a las comunidades autónomas «el mayor número de datos posible» para que puedan elaborar sus presupuestos para el próximo ejercicio.
Rajoy realizó esta consideración durante una comparecencia ante la prensa en la sede del PP para valorar los resultados electorales en Galicia y Euskadi.
El presidente del Gobierno en funciones aseguró que intentará que la prórroga de los Presupuestos Generales del Estado (PGE) genere «los menos daños posibles» a las comunidades autónomas. «No tenemos presupuesto para el año que viene y ya no da tiempo a aprobarlo», por lo que «habrá que prorrogarlo», explicó.
En este contexto, «hay algunos asuntos que hay que intentar resolver para minimizar los daños», señaló, antes de aludir a los «problemas» que la situación actual ocasiona en las comunidades autónomas y corporaciones locales, que «tienen que conocer sus presupuestos».
Para facilitar la actividad de estas administraciones, el Gobierno «intentará acordar con todas ellas darles el mayor número de datos posibles para elaborar los presupuestos», especialmente en aspectos como los adelantos a cuenta, el cierre del ejercicio 2015 o el Fondo de Liquidez Autonómica (FLA).
Varias comunidades autónomas llevan semanas exigiendo información al Ministerio de Hacienda que les permita elaborar sus presupuestos para el ejercicio 2016.
Rajoy también indicó que el Gobierno está «hablando con la UE» porque «antes del 15 de octubre hay que presentar unos compromisos». «Al estar en funciones, no podemos asumirlos, pero espero que en esta circunstancia excepcional podamos manejarnos de manera razonable», añadió.
Lo último en Economía
-
RTVE rebaja el sueldo a Silvia Intxaurrondo en más de 100.000 euros al año tras la inspección de Trabajo
-
La UE cede ante el sector cárnico y prohíbe que la comida vegana se llame ‘hamburguesa’ o ‘chorizo’
-
Un juez autoriza el cierre de Lehman Brothers en Londres, 17 años después de la Gran Recesión
-
Los entusiastas de las criptomonedas ganan 2.700 dólares al día mediante la minería de la Reserva Federal
-
El Constitucional tumba el segundo recurso contra la demolición del complejo Isla de Valdecañas
Últimas noticias
-
RTVE rebaja el sueldo a Silvia Intxaurrondo en más de 100.000 euros al año tras la inspección de Trabajo
-
Carlos Mazón en OKDIARIO, la segunda parte
-
Dimite la consejera andaluza de Salud por la crisis de los cribados de cáncer de mama
-
Si el Barça es más que un club será porque mezcla la política con el deporte
-
Avance del capítulo de ‘La Agencia’ de hoy: Hiba Abouk llega a Rebecca Talent