Rajoy facilitará a las comunidades «el mayor número de datos posibles» para que elaboren sus presupuestos
El presidente del Gobierno en funciones, Mariano Rajoy, facilitará a las comunidades autónomas «el mayor número de datos posible» para que puedan elaborar sus presupuestos para el próximo ejercicio.
Rajoy realizó esta consideración durante una comparecencia ante la prensa en la sede del PP para valorar los resultados electorales en Galicia y Euskadi.
El presidente del Gobierno en funciones aseguró que intentará que la prórroga de los Presupuestos Generales del Estado (PGE) genere «los menos daños posibles» a las comunidades autónomas. «No tenemos presupuesto para el año que viene y ya no da tiempo a aprobarlo», por lo que «habrá que prorrogarlo», explicó.
En este contexto, «hay algunos asuntos que hay que intentar resolver para minimizar los daños», señaló, antes de aludir a los «problemas» que la situación actual ocasiona en las comunidades autónomas y corporaciones locales, que «tienen que conocer sus presupuestos».
Para facilitar la actividad de estas administraciones, el Gobierno «intentará acordar con todas ellas darles el mayor número de datos posibles para elaborar los presupuestos», especialmente en aspectos como los adelantos a cuenta, el cierre del ejercicio 2015 o el Fondo de Liquidez Autonómica (FLA).
Varias comunidades autónomas llevan semanas exigiendo información al Ministerio de Hacienda que les permita elaborar sus presupuestos para el ejercicio 2016.
Rajoy también indicó que el Gobierno está «hablando con la UE» porque «antes del 15 de octubre hay que presentar unos compromisos». «Al estar en funciones, no podemos asumirlos, pero espero que en esta circunstancia excepcional podamos manejarnos de manera razonable», añadió.
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 sube un 0,14% al cierre y recupera los 15.000 puntos pese a la incertidumbre global
-
Mercadona busca personal y está pagando 2.280 euros más complementos: la oferta de empleo
-
El Gobierno da por hecho que la reducción de jornada caerá en el Congreso: «Será un punto y seguido»
-
González-Bueno: «La OPA actual no será la última oferta porque el valor de Sabadell es muy atractivo»
-
Ni Londres ni Manchester: la ciudad de moda en el Reino Unido es la mejor para emigrar y trabajar, según los españoles
Últimas noticias
-
El Ejido exige «frenar» la inmigración ilegal y el uso “cronificado” de hoteles para su alojamiento
-
Avance del capítulo de ‘Renacer’ de hoy: Evren, dolido, se marcha tras lo sucedido con Bahar
-
Javier Guillén, director de la Vuelta: «No vamos a parar y llegaremos hasta Madrid»
-
Otro bochorno en la Vuelta: radicales propalestinos obligan a parar la etapa a ocho kilómetros de meta
-
Por qué no ha desnudado el Mossad a Sánchez