Rafael Hernando (PP): «La gente se debería dar cuenta de que el populismo lleva a este tipo de situaciones»
Rafael Hernando, portavoz del PP, ha sido el más duro y claro de los líderes con los que se ha puesto en contacto OKDIARIO: “El ‘Brexit’ es una tragedia para Europa, y hay que afrontarla con sensatez y serenidad. Yo creo que esto es una buena muestra de hacia dónde conducen los populismos, y dónde pueden llevar a Europa. Viendo las consecuencias que estamos viendo, que es el empobrecimiento de Europa, la caída de la Bolsa, el debilitamiento de nuestras monedas y de nuestras empresas, esperemos que sirva para que la gente se dé cuenta de que el populismo lleva a este tipo de situaciones. Espero que el domingo en España la gente vote contra el populismo y a favor de la estabilidad”.
Además, Hernando ha señalado a Cameron, que ya ha anunciado su dimisión, como el principal culpable de que haya salido el ‘Brexit’: “Cameron es el principal culpable. Ha hecho una apuesta personal que ha llevado a una situación muy preocupante al conjunto de Europa y a muchos ciudadanos. Creo que es el principal responsable de haber sometido en los últimos tiempos a Gran Bretaña a una serie de pruebas, primero con el referéndum en Escocia y luego con este, enormemente negativas para todos. Y ahí están los resultados. Al final la gente tiene que saber que con su voto pueden torcer las cosas”.
El portavoz y secretario de Economía del PSOE, Manuel de la Rocha, ha declarado a OKDIARIO que el ‘Brexit’ es “una mala noticia para la Unión Europea, y es una mala noticia para Reino Unido, pero hay que mandar un mensaje de tranquilidad a la gente: las autoridades monetarias van a hacer lo que tengan que hacer, que no cunda el pánico. Está la gente retirando depósitos y saliendo de la Bolsa, y en la medida de lo posible, los dirigentes políticos tienen que mandar mensajes de tranquilidad, se van a poner todas las medidas para garantizar la liquidez de los depósitos, de las cuentas, de todo”. El socialista llama a la cautela y confía en la recuperación del mercado. “Los mercados tienden a sobrerreaccionar, es una reacción típica de los mercados a los que les entra el pánico y estamos convencidos de que, como ha pasado tantas veces, después de que el polvo se asiente y la gente se dé cuenta de que esto no va a ser un proceso desordenado y caótico, la Bolsa volverá a subir”.
El catedrático de Economía y miembro de la dirección de Ciudadanos, Luis Garicano, ha señalado a OKDIARIO que hay que aprovechar este tipo de cosas para darse cuenta de que falta mucho por hacer en Europa: “Hay que preocuparse, pero hay que entender que hay que seguir construyendo Europa, y construir una Europa sólida. Muchos en Europa están hartos de la corrupción del sur, por eso hay que hacer un cambio en España. Pero los cambios se hacen con acuerdos, no con órdagos. Si vamos a Europa con órdagos y amenazamos con irnos, pues no va a ayudar nada a que los socios europeos se sientan cómodos en la Unión Europea”. Además, alerta de que “ahora mismo hay una pequeña crisis económica, financiera y política en Reino Unido, sin duda. Nosotros somos un partido europeísta y queremos aprovechar este momento como oportunidad para mejorar las cosas y para cambiar las cosas”.
Lo último en Economía
-
El turismo salva al Gobierno: superávit de 6.000 millones en España mientras cae todo lo demás
-
Montero lleva la quita de 85.000 millones de deuda al Consejo de Ministros como adelantó OKDIARIO
-
Los banca británica cae con fuerza en Bolsa tras la propuesta de un impuesto extraordinario al sector
-
El Ibex 35 sigue cayendo al mediodía y pierde los 15.000 con casi todos sus valores en ‘rojo’
-
Milei consigue romper el récord de producción de petróleo en Argentina: toca máximos desde 1999
Últimas noticias
-
Horario de la F1 en el GP de Holanda: a qué hora es y dónde ver online gratis en vivo y por televisión en directo la carrera de Fórmula 1
-
Estos son los rivales del Rayo Vallecano en la Conference League
-
Desvelan un plan del Estado Islámico para atentar contra el papa Francisco en Italia en 2024
-
Otegi, el gran aliado de Sánchez, anuncia «toda la voluntad del mundo» para aprobarle los presupuestos
-
Polonia vuelve a llamar a Lewandowski y le devuelve la capitanía