El rascacielos del Instituto de Empresa tendrá además una Clínica Quirón y un CAR
El grupo Quirón Salud ha pasado de las palabras a los hechos y está cerrando los últimos flecos para instalarse en la quinta torre que el Grupo Villar Mir ha proyectado en el norte del madrileño Paseo de la Castellana, junto a los otros cuatro rascacielos que ya están operativos.
Según ha podido saber OKDIARIO todo está preparado para que se firme el contrato que permita a Quirón acompañar al Instituto de Empresa, que ya ha rubricado el acuerdo por el cual tendrá una concesión de 20 años para dar un uso educativo a la nueva torre. “Las negociaciones están muy avanzadas y, si todo sale según lo previsto, Quirón será el nuevo inquilino de la quinta torre”, señalan las fuentes consultadas.
Quirón Salud abrirá una clínica y tendrá un centro de alto rendimiento deportivo. El uso sanitario de la nueva infraestructura se beneficiará de las sinergias generadas con otros hospitales existentes en la zona, como el de La Paz, e incentivará el turismo sanitario, ejerciendo un efecto de atracción de pacientes tanto a nivel nacional como internacional.
Además, el primer grupo hospitalario de España, resultante de la fusión de IDC Salud y Quirón, quiere reforzar la investigación a través de la creación de un laboratorio de investigación clínica especializado en medicina regenerativa y terapias avanzadas.
Por lo tanto el grupo sanitario español le gana la partida al hospital norteamericano Mount Sinaí, que había manifestado su interés en abrir un centro en el nuevo rascacielos. Quirón Salud tiene unos 70 centros en España, entre los que destacan la Fundación Jiménez Díaz, La Luz, Ruber y San José, en Madrid o Teknon y Dexeus, en Barcelona.
El uso sanitario de la quinta torre tendrá a su disposición 10.000 metros cuadrados y, además del Instituto de Empresa, albergará un centro comercial de 9.500 metros cuadrados y un aparcamiento para 2.000 vehículos.
El complejo tendrá también numerosos jardines y zonas de ocio, ya que el proyecto pretende combinar vegetación, arte, arquitectura y espacios de recreo.
El edificio y sus infraestructuras aledañas entrarán en funcionamiento en 2019 si se cumplen las previsiones del proyecto, en el cual participa, junto a Inmobiliaria Espacio y OHL, la constructora del Grupo Villar Mir, el fondo de inversión alemán Corestate Capital, especializado en Real Estate con 2,2 billones de euros de activos bajo gestión en Alemania, Austria y España.
Lo último en Economía
-
La huida del oro por los bancos centrales despierta temores de una burbuja tras la caída del 8%
-
Soy jubilado y emigré a Tailandia con 65 años: «Aquí estoy feliz y sólo volveré a España de visita»
-
China flexibiliza durante un año las exportaciones de tierras raras a la Unión Europea
-
Aviso de Hacienda: si gastas más de 25.000 euros al año con tarjeta, tu banco tendrá que informar de tu nombre
-
El cambio drástico en el horario de Mercadona que te afectará el 1 de noviembre
Últimas noticias
-
¿Quién es Abu Lulu, el ‘carnicero del siglo’, arrestado por el genocidio contra los cristianos en Sudán?
-
El Ejército de EEUU publica un vídeo de un dron que muestra a Hamás saqueando un camión de ayuda en Gaza
-
Los líderes del PP valenciano piden a Mazón que resista: «No puedes dejar que Sánchez te haga ‘un Rita Barberá’»
-
Leganés: una joven de 21 años grave tras recibir un disparo que le atravesó la cara la noche de Halloween
-
González Fuertes la lía en el derbi vasco: no ve un fuera de juego en el VAR que el CTA obliga a pitar