Quince millones de trabajadores del sector privado sostienen a 9,35 millones de pensionistas
Los 9,35 millones de pensionistas de diferente tipo (por jubilación, viudedad, incapacidad permanente, orfandad y favor familiar) suponen para el sistema de la Seguridad Social un gasto mensual de 8.034 millones de euros, según los correspondientes al 1 de noviembre presentados este martes por el organismo.
Las pensiones se pagan con las cotizaciones a la Seguridad Social de los 18 millones de trabajadores que hay en España, según los datos de la Encuesta de Población Activa, y las empresas que les contratan. De esos 18 millones, tres millones son empleados del sector público, por lo que sus sueldos y cotizaciones no corresponden a la economía productiva y salen de los impuestos de los ciudadanos (que ellos también pagan).
Por cada pensionista hay 1,6 personas trabajando en el sector privado
De esta manera, las pensiones están sostenidas por 15 millones de trabajadores (asalariados y autónomos) del sector privado. Esto implica que por cada pensionista hay 1,6 personas trabajando en la economía productiva.
La cantidad de pensionistas ha aumentado en un 1% con respecto a hace un año, y la cuantía total pagada a estas personas se ha incrementado en un 1,9%. La pensión media en España es de 892,13 euros.
La pirámide de población española no hace prever que este ratio vaya a mejorar y pone en duda la viabilidad del sistema. De hecho, hay expertos que auguran que en 2020 se habrá agotado la llamada “hucha de las pensiones”, el Fondo de Reserva de la Seguridad Social.
5.337 millones de déficit
La fragilidad del sistema de pensiones no se refleja tan sólo en el bajo ratio de trabajadores por pensionistas. Queda también evidencia con los datos contables de la Seguridad Social presentados este martes, puesto que acumula un déficit de 5.337 millones de euros hasta octubre. Esto representa un 0,49% del PIB español.
En términos de caja, la recaudación por cotizaciones sociales superó hasta octubre los 82.671 millones de euros, con un incremento del 1,55% respecto al mismo periodo de 2014, según ha destacado el Ministerio, que ha recordado que hace un año esta tasa era del 1,28%.
Los pagos efectivamente realizados para cubrir las prestaciones contributivas se incrementaron un 3,4%, hasta los 97.055,9 millones de euros. Las cotizaciones sociales, contabilizadas como derechos reconocidos, alcanzaron los 83.787,3 millones de euros hasta octubre, un 1,2% más que en igual periodo de 2014, gracias al aumento de las cotizaciones de los ocupados en un 2,5%, mientras que las de los desempleados registraron un descenso del 14,5%.
En conjunto, la Seguridad Social tiene previsto ingresar este ejercicio un total de 109.833,3 millones de euros en concepto de cotizaciones sociales. De esta forma, los ingresos logrados en los diez primeros meses del año representan el 76,3% de lo previsto para 2015.
Los problemas financieros de la Seguridad Social son de tal calado que el año pasado el Gobierno se vio obligado a acudir al Fondo de Reserva de la Seguridad Social para pagar la extra de Navidad a los pensionistas. Es algo que volverá a ocurrir este año, tal como informó Okdiario.
Lo último en Economía
-
El juez avala la adjudicación al grupo Lopesan de los hoteles de Mar Abierto en Taurito por 99 millones
-
Tu baño reluciente por 1 euro: el producto que arrasa en Mercadona que deja tu baño nuevo
-
La ley de Vivienda no funciona: San Sebastián alcanza precios históricos tras declararse zona tensionada
-
ACS aclara su «desvinculación» con actividades en asentamientos israelíes
-
Moody’s y Fitch se unen a S&P: la economía española recibe la tercera mejora de rating
Últimas noticias
-
La película de Ruiz de Azúa de una adolescente que quiere ser monja gana la Concha de Oro en San Sebastián
-
72-70. El Fibwi Palma cae en la orilla en Cartagena
-
El Real Madrid también resucita a Griezmann: marca en Liga…238 días después
-
Más problemas para el PSG antes de visitar al Barcelona: Vitinha y Kvaratskhelia también se lesionan
-
La Primitiva: resultado y comprobar número premiado hoy, sábado 27 de septiembre de 2025