¿Quién es el arrendatario y el arrendador?
Las deducciones por alquiler en esta declaración de la renta 2021 ponen sobre la mesa dos conceptos claves, el arrendatario y el arrendador.
¿Cuándo ingresa Hacienda la declaración de la Renta de 2021?
El Ingreso Mínimo Vital y los ERTE complican la declaración de la Renta a cerca de 900.000 españoles
Renta 2021: Fechas claves y calendario de la declaración de la renta
Las deducciones por alquiler en esta declaración de la renta 2021 ponen sobre la mesa dos conceptos claves, el arrendatario y el arrendador. Dos caras de una moneda que conseguirá un trato diferenciado. La persona que pone el patrimonio para que otro pueda disfrutarlo a cambio de una cantidad de dinero. El alquiler es una de las opciones que muchos jóvenes y familias utilizan para disponer de su propio espacio, una fórmula que permite empezar un negocio sin más cargas, en el caso de alquilar un negocio o emprender con un local. Toma nota de cada concepto arrendatario o arrendador.
Este es el arrendador
El arrendador es el propietario de un bien inmueble la persona que tiene en su poder el piso, casa, local o nave, que lo alquila a un particular a través de un contrato. En dicho contrato arrenda la totalidad o una porción del inmueble a otra persona, llamada arrendatario, para su uso exclusivo, generalmente, por un determinado período de tiempo y a cambio de una cantidad de dinero acordada.
Puede ser una persona física o jurídica, no es un concepto asociado a una sola persona. Sino que puede variar en función de quién sea el titular de ese inmueble. Hay arrendatarios que son empresas o particulares en busca de ganar unos ingresos extra, dependiendo de quién sea y a de la cantidad de beneficios que obtenga de este contrato las consecuencias a la hora de presentar la declaración de la renta 2021 serán distintas.
Arrendatario: significado de este concepto
El arrendatario es la persona a la que se le ha otorgado el derecho de usar y ocupar una propiedad perteneciente a otra persona a través de un arrendamiento que se materializa a través de un contrato entre ambas partas. Este contrato limita en el tiempo, es decir, pone fecha al fin de este derecho a usar y ocupar la propiedad, salvo que se realice una renovación en la que estén de acuerdo ambas partes. También establece una cantidad de dinero que se deberá pagar por este derecho.
Al igual que sucede con el arrendador, el arrendatario puede ser una empresa en caso de tratarse de un local para uso comercial. Ambas partes estarán igualmente afectadas por la declaración de la renta, de modo distinto. En este caso, se realiza un pago y no una recepción de dinero, dependiendo de la comunidad autónoma se pueden recibir bonificaciones por este hecho. Es conveniente estar al día de la cantidad de dinero que se puede deducir de la declaración de la renta 2021.
Temas:
- Campaña de la Renta
Lo último en Economía
-
La UE reduce sus compras a Rusia en el primer trimestre pero aumenta sus exportaciones en 620 millones
-
Isabel Rodríguez habla de SOS de la vivienda por el alquiler turístico pero sólo supone el 1,8% del total
-
Aviso de Hacienda a los mayores de 65 que quieren vender su casa: la trampa de la que nadie habla
-
Giro de 180º en todos los cajeros de España: llega en junio y no estás preparado
-
Aviso del Banco de España si pagas el alquiler por transferencia bancaria: no estás preparado
Últimas noticias
-
GP de Mónaco de F1 en directo: resultado y cómo va la carrera con Fernando Alonso y Carlos Sainz hoy
-
Terrible: el motor del Aston Martin deja tirado a Fernando Alonso cuando iba sexto en Mónaco
-
Los arqueólogos no dan crédito: paran las obras de un centro comercial tras hallar 317 esqueletos humanos
-
Sorloth le da al Atlético su última victoria de la Liga
-
Bezzecchi reina en el caos de Silverstone con Márquez en el podio tras una caída