Quiebra la Fundación Félix Rodríguez de la Fuente: entra en concurso de acreedores
La Fundación Félix Rodríguez de la Fuente ha decidido acogerse de manera voluntaria al concurso de acreedores. La organización, que ha sido liderada desde su creación por Odile Rodríguez de la Fuente, la hija del famoso naturalista, ha decidido ir a liquidación por decisión propia.
El Boletín Oficial del Estado (BOE) ha hecho pública hoy la noticia, la fundación que lleva el nombre del famoso presentador de televisión ha decidido tomar acogerse de manera voluntaria al concurso de acreedores y poner la gestión de su patrimonio en manos de un administrador concursal.
El mismo documento hace un llamamiento público a los acreedores para que comuniquen a la administración concursal los créditos pendientes por parte de la Fundación Félix Rodríguez de la Fuente en el plazo de 30 días.
La organización ha sido liderada por la hija del naturalista más afamado de nuestro país desde 2004, Odile Rodríguez de la Fuente, pero ha tenido que poner el punto y final a su actividad acuciada por las deudas financieras.
La principal tarea del ente con nombre propio ha sido la de difundir y salvaguardar la obra de su padre fallecido en accidente en 1981. Contaba con dos frentes de actuación, por un lado, la llamada “Huella de Félix” y, por el otro, «El hombre y la Tierra».
La primera línea dedicada a revitalizar el legado de Félix Rodríguez de la Fuente y la segunda a reconocer a personas o grupos de personas que viven cerca de la tierra, de sus recursos y velan por su cuidado.
Sin embargo, las deudas han conseguido que la dirección haya decidido ir a liquidación de manera voluntaria. Los problemas aumentaron cuando decidió a acogerse a los planes Avanza dependientes del Ministerio de Industria, la mitad de la financiación fue subvención y el otro 50% como préstamo.
Las condiciones eran ventajosas, sin embargo, inasumibles por una sociedad que no tenía beneficios. De aquellos y estos polvos, han venido estos lodos. La Fundación Félix Rodríguez de la Fuente no pudo hacer frente a los pagos que ascendían a 180.000 euros al año durante una década, en definitiva, 1,8 millones de euros inasumibles.
Pero los problemas de acumulaban, en 2009 lanzó un proyecto con sello europeo para la protección de árboles singulares cofinanciado con Imelsa. La ‘sociedad’ eventual se fue al traste, la Fiscalía Anticorrupción acusó al gerente de Imelsa de usar empresas pantalla para facturar a la empresa pública por trabajos que jamás se habían hecho.
Tras destaparse el caso, los nuevos gestores al frente del PP de Valencia y al frente de la Diputación comenzaron a revisar toda la actividad y le dejaron adeudadas importantes cantidades.
La página web de la Fundación Félix Rodríguez de la Fuente está ya fuera de servicio y la sede madrileña sin actividad.
Temas:
- Quiebras
Lo último en Economía
-
Desde que probé el colorete efecto buena cara de Mercadona no he vuelto a utilizar base de maquillaje
-
Cabe en una mochila y cuesta menos de 50 euros: la barbacoa portátil de Decathlon que va a cambiar tu verano
-
Adiós a las tumbonas en la playa: el invento que triunfa en Amazon con el que no volverás a ir cargado
-
Adiós a ir cargado a la playa: Lidl está reventando el mercado con el mejor kit de playa para un verano más cómodo
-
Está empezando a ocurrir en Dinamarca y piden que nos preparemos en España: un economista manda el aviso
Últimas noticias
-
Desde que probé el colorete efecto buena cara de Mercadona no he vuelto a utilizar base de maquillaje
-
Usas este refrán a diario, pero no sabes que aparece en ‘El Quijote apócrifo’: es el origen de muchas expresiones
-
Cabe en una mochila y cuesta menos de 50 euros: la barbacoa portátil de Decathlon que va a cambiar tu verano
-
¿Qué santos se celebran hoy, domingo 27 de julio de 2025?
-
Última etapa de Tour de Francia 2025 hoy, domingo 27 de julio de Mantes-la-Ville a París: recorrido, perfil y horario