Quiebra Duralex: la empresa de vajillas que conquistó los hogares españoles
Duralex, la empresa francesa de vajillas de vidrio templado, se ha declarado en quiebra tras 75 años comercializando sus productos. La compañía, que sustituyó las vajillas de loza por sus ‘irrompibles’ productos de vidrio templado, entró en la mayoría de los hogares españoles convirtiendo sus productos en un icono.
La empresa, con sede en Saint-Globain, desarrolló, en su fabrica de automóviles una técnica pionera de enfriamiento súbito de vidrio templado a 700 grados, lo que da una mayor resistencia y reduce la posibilidad de cortes en caso de rotura. Ante tales resultados, Duralex, comenzó a producir vajillas de vidrio, lo que supuso un gran cambio con respecto a los productos de cerámica o loza comercializados hasta el momento.
La icónica vajilla en colores ámbar y verde, entró en la mayor parte de los hogares españoles durante la segunda mitad del siglo pasado, siendo un producto muy demandado tanto por su precio como por su resistencia, que para probarla los fabricantes dejaban caer sobre el vidrio templado una bola de acero.
Quiebra de un icono
La empresa, que comenzó su actividad en 1945, ha sido declarada en quiebra por un tribunal de Orleans. Tras la decisión, tomada el pasado miércoles, la empresa entrará en un periodo de observación de seis meses. Atendiendo a los trabajadores, la plantilla compuesta por 248 trabajadores siguen trabajando y recibiendo sus salarios.
Los problemas que llevaron a Duralex a la quiebra derivaron de la reducción de en la producción tras un cambio de horno en 2017. El consejero delegado de la compañía ha afirmado que la facturación había caído un 60% debido al cese de las exportaciones, ya que estas representan el 80% de su actividad.
Sim embargo, la empresa ha afirmado que ya cuenta con varias ofertas para su compra, que serán estudiadas con el objetivo de que se puedan seguir comercializando estas vajillas que forman parte de la historia de nuestro país.
Lo último en Economía
-
Damm inaugura su primera fábrica en Reino Unido
-
El Gobierno vuelve a prometer suelo para el año que viene: recicla y vuelve a presentar 40.000 viviendas
-
El Ibex 35 profundiza sus caídas hasta el 0,83% y pierde los máximos desde 2007
-
La AIReF se rinde con Hacienda: «No habrá Presupuestos Generales aunque presionemos al Gobierno»
-
Yolanda Díaz quiere que las empresas guarden cuatro años el registro horario de cada empleado
Últimas noticias
-
El Parlamento de Andalucía acuerda exigir el cese de la ministra de Igualdad tras el caso de las pulseras
-
Damm inaugura su primera fábrica en Reino Unido
-
El Gobierno vuelve a prometer suelo para el año que viene: recicla y vuelve a presentar 40.000 viviendas
-
Vox exige prohibir el velo, la religión islámica y la dieta halal en los colegios de Baleares
-
El Ayuntamiento de Valencia rinde homenaje a la Real Señera y la alcaldesa avisa: «Nos levantaremos»