¿Qué es Unit-e?
El mundo de las criptomonedas y, en especial, el Blockchain, ha despertado el interés de muchas personas atraídas por las nuevas tecnologías, la descentralización de la toma de decisiones y de inversores que consideran que son un espacio en el cual es posible conseguir una alta rentabilidad, ya sea mediante especulación a corto plazo o esperando un mayor uso a largo.
Cada vez que los desarrolladores se proponen iniciar alguna criptomoneda nueva, buscan superar y encontrar soluciones a los puntos que más desconfianza generan. Uno de ellos es la escalabilidad. Entre las personas que han decidido entrar en este mercado se encuentran reconocidos investigadores de distintas universidades importantes de los Estados Unidos como el MIT, Stanford, la Universidad de Washington o la Universidad de California.
Llevan un tiempo trabajando en una criptomoneda que, aseguran, podría ocupar el lugar de Bitcoin. Está previsto que salga al mercado durante la segunda mitad de este año con el nombre de Unit-e.
Aseguran que serán capaces de mantener la descentralización que ofrece Bitcoin, pero, a la vez, se podrán realizar las operaciones a una velocidad sensiblemente superior. De hecho, sus aspiraciones van más allá y esperan competir con Visa o Mastercard: aseguran que su plataforma tendrá la capacidad de procesar diez mil operaciones cada segundo. En el caso de Visa, por ejemplo, la cantidad apenas llega a las 2.000 operaciones. Así pues, tendría la posibilidad de ser la red de pagos con mayor capacidad del planeta.
Para poder desarrollar las criptomonedas, han creado una asociación llamada Distributed Technology Research, financiada a través de la inversión de Pantera Capital.
¿Puede ser cierto lo que explican sobre Unit-e?
Nadie conoce los límites de la tecnología Blockchain. La muestra de ello son la cantidad de nuevas plataformas y criptomonedas que han nacido después de Bitcoin. El campo de mejora parece existente, pero es necesario comprobar si para llegar a los extremos que estos investigadores aseguran. En ese sentido, también hay que tener en cuenta que todo este grupo de profesionales, que se ha dado a conocer de forma pública (no mantienen su anonimato) son personas reconocidas en su sector y ámbito de actuación. Por lo tanto, se están jugando parte de su prestigio realizando este tipo de afirmaciones que, para algunos, podrían parecer del todo descabelladas.
Otro punto interesante para analizar será la recibida que tendrá por parte de los inversores la criptomoneda cuando entre en el mercado. Las expectativas a su alrededor son altas, hecho que puede provocar un incremento de precio importante al principio, que veremos si se podrá mantener con el paso del tiempo.
Temas:
- Criptomonedas
Lo último en Economía
-
Minsait (Indra) ya emplea visión artificial, láser 3D o gemelos digitales para buscar oro, cobre o litio
-
Yolanda Díaz llama «aberración» al proyecto de Altri que crea 500 empleos y cuenta con todos los permisos
-
La huelga del INSS aumenta su escalada con una concentración ante el ministerio que dirige Elma Saiz
-
Adiós a los perfumes de lujo: Mercadona lanza dos fragancias que huelen a primavera por menos de 8€
-
Shein dispara los precios más de un 370% en EEUU por la guerra arancelaria
Últimas noticias
-
Las personas que duermen con sus mascotas en la cama tienen estas 7 características, según los psicólogos
-
Dos detenidos en un operativo policial que intercepta cinco kilos de cocaína recién llegados a Palma
-
Minsait (Indra) ya emplea visión artificial, láser 3D o gemelos digitales para buscar oro, cobre o litio
-
Piden ocho años de cárcel para dos nigerianos por vender drogas que guardaban en una peluquería de Palma
-
Moreno critica el uso del protocolo por el Gobierno para desplazarle en el palco de la Copa del Rey