¿Qué son los préstamos ICO?
Una de las opciones que tienen las empresas para financiarse es pedir un crédito del Instituto de Crédito Oficial del Estado (ICO), que ofrece financiación a aquellas empresas (especialmente PYMES) que tienen más dificultades para acceder al crédito vía entidades financieras.
Su finalidad es estimular la economía y el crecimiento de empresas para así poder generar empleo. Entonces, de esta forma, es el Estado quien asume el riesgo de impago de la compañía en cuestión. Los principales rasgos de este tipo de crédito son los siguientes:
Se pide a través de entidades de crédito
Para pedir un crédito ICO, el representante de la empresa debe dirigirse a alguna entidad financiera adscrita. Lo son la mayoría y las que más oficinas tienen en todo el territorio, por lo que no hay problema en este sentido. Todas las gestiones deben realizarse en la oficina de la entidad, que es la encargada de realizar la intermediación.
Importe máximo a solicitar: diez millones de euros
Al tratarse de ayudas a PYMES, los importes, igualmente, acostumbran a ser sensiblemente menores. Hay que tener en cuenta que, en caso de impago, quien tiene que sufragar estas pérdidas es el Estado, es decir, todos los contribuyentes.
Por lo tanto, no se conceden de forma desproporcionada, porque si así se hiciera se causaría un perjuicio general a toda la población. Solamente se dará el crédito a aquella empresa que se considere viable y fiable y que haya presentado un completo plan de empresa conforme se demuestre la solvencia y recorrido del proyecto.
Tipo de interés fijo o variable
Las condiciones dependen del tipo de préstamo ICO que se acaba contratando. En ese sentido, se puede pactar un tipo fijo o variable.
No hay comisiones por su contratación
Solamente se cobrarán comisiones si se realiza una amortización anticipada.
Existen diferentes líneas según la actividad
– ICO Empresas y Emprendedores 2015: se financian a autónomos o emprendedores que precisen liquidez o iniciar alguna inversión para crecer o iniciar su actividad
– ICO Garantía SGR/SAECA 2015: se dirige de forma especial a aquellas empresas que quieran realizar alguna inversión en el extranjero.
– ICO Fidelidad y Crecimiento 2015: se concede a aquellas compañías o autónomos que ya tengan un préstamo ICO y que quieran abrir otro en unas condiciones más favorables.
– ICO Pagarés y Bonos de Empresas 2015: se dirige a aquellas empresas que emiten en el mercado primario pagarés y bonos admitidos a cotización o en sistemas multilaterales de negociación.
– ICO Fondo de Innovación Tecnológico 2013-2015: va dirigido a aquellas compañías que realicen inversiones en el ámbito tecnológico para aumentar su competitividad.
– ICO-ICAA Producción Cinematográfica: es una línea específica para aquellas empresas dedicadas al cine.
– ICO Comercio Minorista 2015: es una línea específica para aquellas compañías que se dedican a la venta al por menor.
Temas:
- Reto de la Financiación
Lo último en Economía
-
La Reserva Federal de EEUU despedirá a 2.400 funcionarios, el 10% de su plantilla
-
OHLA capta los 50 millones de su ampliación de capital sin Elías y con una demanda 11 veces superior
-
El Ibex 35 toca máximos no vistos desde la burbuja inmobiliaria gracias a la caída del dólar y a la banca
-
La mejor ciudad europea para emigrar desde España si ya tienes 65 años: vida de lujo con 700€ y un visado especial
-
Lopesan Hotel anima a planificar las próximas vacaciones de verano en la Feria de Viajes El Corte Inglés
Últimas noticias
-
El PSOE como forma de Estado
-
La Reserva Federal de EEUU despedirá a 2.400 funcionarios, el 10% de su plantilla
-
El herido grave en el atropello múltiple de Cornellá está en coma inducido por un coágulo en la cabeza
-
Iñigo Martínez más independentista que nunca: enloquece con una estelada en la celebración de la Liga
-
Los gritos de la mujer de Santos Cerdán: «¡Estoy hasta los cojones de este puto país!»