¿Por qué el petróleo está en máximos de tres años pero no repercute sobre el precio de otros productos?
El precio del barril de petróleo superó esta semana los 75 dólares, su nivel más alto en tres años y medio. Sin embargo, este repunte no ha tenido el impacto que cabría esperar en los precios de otros productos y servicios relacionados con esta materia prima.
Lejos queda aquel inicio de 2016 en que el precio del crudo se desplomaba por debajo de los 35 dólares por barril y las alarmas saltaban entre los productores de petróleo. Ahora, tanto el barril de Brent como el West Texas se sitúan en su nivel más elevado en mucho tiempo.
El precio de los carburantes ha subido estos meses más que el del resto de productos y, de hecho, la gasolina se encuentra en máximos de 2015. Sin embargo, la escalada no es tan pronunciada como la del crudo y eso se debe a varios factores, pero el principal es la alta carga de impuestos que arrastran los combustibles.
En España, concretamente, la gasolina se encarece un 120% por los impuestos. A todo ello hay que sumarle los costes de refino y distribución. Al final, el crudo no representa más del 25% del precio final, por lo que las fluctuaciones son menores tanto al alza como a la baja.
El precio medio del litro de gasolina y de gasóleo han repuntado esta semana un 0,7% para marcar nuevos máximos del año y tocar su nivel más alto desde el verano de 2015, según los datos del Boletín Petrolero de la Unión Europea.
En el caso de los billetes de avión, la situación es similar. La mayor parte del coste del combustible que consumen las aerolíneas lo representan impuestos, refinamiento y distribución. Además, entre el 30% y el 35% de los gastos de una aerolínea depende del combustible. Eso es una cantidad suficiente como para buscar coberturas de precio que permita precios planos.
Es decir, las aerolíneas, cada una de forma independiente, pactan unos precios fijos durante un período determinado, por lo que se cubren en caso de una subida de precios, pero también están atadas a la hora de una bajada. Por tanto, a los usuarios no les afecta de forma pronunciada esa alteración del precio.
Temas:
- Petróleo
Lo último en Economía
-
Nuevo fracaso de Sánchez en Europa: Carlos Cuerpo retira su candidatura para presidir el Eurogrupo
-
Nueva marcha atrás de Trump: prorroga hasta el 1 de agosto la tregua arancelaria con la UE
-
Trump amenaza con aranceles adicionales del 10% a España y otros países que se alineen con los BRICS
-
Bruselas castiga a Sánchez: congela 1.100 millones de fondos a España por incumplir algunas reformas
-
Un trabajador dice lo que está pasando en España y los aplausos se escuchan en la Moncloa: «Me sale mejor…»
Últimas noticias
-
Israel anuncia una «ciudad humanitaria» al sur de Gaza para concentrar a 600.000 palestinos
-
La suerte sonríe a Sinner en Wimbledon: Dimitrov se retira por lesión cuando le ganaba por dos sets
-
Nuevo fracaso de Sánchez en Europa: Carlos Cuerpo retira su candidatura para presidir el Eurogrupo
-
Empate entre Italia y Portugal que clasifica a España para cuartos de final de la Eurocopa
-
Así queda la clasificación del grupo de España en la Eurocopa tras su victoria ante Bélgica