¿Qué es el PER? El subsidio agrario que propone el Gobierno
Esta es la nueva propuesta del Gobierno para aliviar la presión de los agricultores
Yolanda Díaz, la ministra de Empleo, anunció la semana pasada la intención de reducir las jornadas laborales en el sector primario para acceder al PER, el Programa de Empleo Agrario. Una medida para combatir la profunda crisis agraria que vive el campo español. Esta es toda la información sobre el subsidio agrario.
PER: Programa de Fomento de Empleo Agrario
Se trata de un plan de subvenciones a nivel estatal cuyo principal objetivo es mejorar las condiciones laborales en la agricultura. Lo hace a través de subsidio agrario, al que pueden aspirar los jornaleros, siempre y cuando cumplan un mínimo de 35 jornadas laborales. Además, el PER engloba una serie de medidas para fomentar el empleo y promover obras públicas.
Uno de los grandes cambios del nuevo programa propuesto por el Gobierno tiene que ver precisamente con el número mínimo de jornadas laborales exigidas para cobrar el subsidio. Pablo Iglesias y Yolanda Díaz se han comprometido a reducir el número de jornadas de 35 a 20. En los últimos meses, debido en gran medida a la mala climatología, se han reducido los días de trabajo de muchos empleados agrícolas.
El subsidio consiste en el pago de 430 euros mensuales durante medio año para desempleados, inscritos como demandantes de empleo y sin rentas.
Además, el Gobierno está estudiando otras medidas para hacer frente a la caída de precios de los productos agrícolas. Este es otro de los grandes problemas a los que se enfrenta el sector primario.
Los agricultores están cansados de ver mermados sus derechos, de forma que la semana pasada organizaron protestas en muchas ciudades de España.
Origen de la medida
El programa nació a mediados de la década de los 80 de la mano de Felipe González para mejorar las condiciones laborales en el campo de Extremadura y Andalucía.
Temas:
- Agricultura
Lo último en Economía
-
Afectados por los impagos a las renovables dan 30 días a Aagesen para señalar bienes embargables en EEUU
-
Sesé celebra sus 60 años en el Teatro Real con los II Premios Fundación Sesé
-
Denuncian a Calviño en Bruselas por admitir que «ayudó» al INE a revisar al alza el PIB de España
-
Google invertirá 5.500 millones de euros en Alemania en los próximos cuatro años
-
Esto es lo que debes hacer si sufriste una ciberestafa tras la caída de Redsys
Últimas noticias
-
Los Reyes y Xi Jinping se ven en una cena privada en Pekín
-
Afectados por los impagos a las renovables dan 30 días a Aagesen para señalar bienes embargables en EEUU
-
Sesé celebra sus 60 años en el Teatro Real con los II Premios Fundación Sesé
-
Comprobar ONCE hoy, martes, 11 de noviembre de 2025: Cupón Diario, Eurojackpot y Super 11
-
El viejo socialismo despide a José Acosta y se reivindica frente a Sánchez: «Ya no es el PSOE, pero no nos van a echar»