¿Qué pasa si el cambio de hora te pilla trabajando? Puede pasar y la ley dice esto
El cambio de hora llega este fin de semana y te puede pillar trabajando
El BOE lo pone por escrito: no habrá cambios con la hora este fin de semana
Cambio de hora de octubre 2023: esto es todo lo que vas a ahorrar con el horario de invierno
Este sábado, 29 de octubre de 2023, se cambia la hora para entrar en el horario de invierno. A las 03:00 serán las 02:00, y a quienes tengan el turno de noche les pillará trabajando. Por lo tanto, es normal que se planteen la pregunta de si tienen derecho a cobrar esa hora extra. Pues bien, no hay una respuesta universal a esta cuestión, ya que depende del convenio colectivo.
Cambio de hora y horas extra
El artículo 35 del Estatuto de los Trabajadores establece lo siguiente: «Tendrán la consideración de horas extraordinarias aquellas horas de trabajo que se realicen sobre la duración máxima de la jornada ordinaria de trabajo». La empresa puede pagar las horas extra por un valor no inferior al de la hora ordinaria o compensarlas con un período equivalente de descanso retribuido.
Si no hay ningún acuerdo concreto al respecto, las horas extra se compensan con descanso durante los cuatro meses siguientes. En los turnos de noche, los convenios colectivos suelen especificar que la empresa debe abonar la hora extra que se trabaja durante el cambio de hora de octubre.
Ahora bien, existen casos especiales, como el de los trabajadores que realizan turnos de 24 horas o el de quienes comienzan su turno antes de la transición horaria. En estos casos, el cambio de hora se refleja como una hora adicional, sin ninguna compensación extra.
Fecha del último cambio el hora, según el BOE
El origen del cambio de hora se remonta al año 1974, cuando se produjo la primera crisis del petróleo. Entonces, varios países tomaron la decisión de adelantar el reloj para aprovechar mejor las horas de luz y ahorrar energía.
En 2001, se aprobó la Novena Directiva por el Parlamento Europeo y del Consejo de la Unión, mediante la cual el cambio de hora e aplica con carácter indefinido. El 15 de marzo de 2022 el Boletín Oficial del Estado publicó una orden ministerial que recordaba que el Consejo de Ministros del 7 de septiembre de 2018 había creado una comisión de experto para el análisis de la reforma de la hora oficial.
Dicha comisión emitió un informe el 20 de marzo de 2019 que concluía que no era recomendable llevar a cabo ningún cambio de manera precipitada mientras no hubiera un consenso compartido. Por lo tanto, de acuerdo con la orden ministerial, al menos de momento, el cambio de hora se seguirá produciendo dos veces al año, en los meses de marzo y octubre, hasta el próximo año 2026.
Temas:
- Cambio de hora
Lo último en Economía
-
Ver para creer: los okupas irrumpen en la histórica villa de Antonio Machado en Valencia valorada en 1,4 millones
-
Hasta 15.300 euros: la ayuda del SEPE que puedes pedir si se te está acabando el paro
-
El ‘wangiri’ llega a España: ya está aquí la peligrosa estafa que llega a través de tu móvil
-
Giro de 180º en las pensiones: los cambios que llegan en abril y afectan a estos jubilados
-
Por sólo 1 euro: Lidl está liquidando la planta que tienen en todos los patios de Córdoba
Últimas noticias
-
Quién es Víctor Sandoval: su edad, su pareja y en qué programas de TV ha estado
-
Varapalo del Supremo a Trump: suspende las expulsiones de inmigrantes basadas en una ley de guerra de 1798
-
¿Cuánto cuesta hacer cada programa de ‘La familia de la tele’? Este es el dinero que pagará RTVE
-
Rebelión en los banquillos contra la Liga de Tebas
-
Adiós a las estafas: el truco fácil para activar el ‘modo espía’ de WhatsApp en segundos