¿Qué pasa si el cambio de hora te pilla trabajando? Puede pasar y la ley dice esto
El cambio de hora llega este fin de semana y te puede pillar trabajando
El BOE lo pone por escrito: no habrá cambios con la hora este fin de semana
Cambio de hora de octubre 2023: esto es todo lo que vas a ahorrar con el horario de invierno
Este sábado, 29 de octubre de 2023, se cambia la hora para entrar en el horario de invierno. A las 03:00 serán las 02:00, y a quienes tengan el turno de noche les pillará trabajando. Por lo tanto, es normal que se planteen la pregunta de si tienen derecho a cobrar esa hora extra. Pues bien, no hay una respuesta universal a esta cuestión, ya que depende del convenio colectivo.
Cambio de hora y horas extra
El artículo 35 del Estatuto de los Trabajadores establece lo siguiente: «Tendrán la consideración de horas extraordinarias aquellas horas de trabajo que se realicen sobre la duración máxima de la jornada ordinaria de trabajo». La empresa puede pagar las horas extra por un valor no inferior al de la hora ordinaria o compensarlas con un período equivalente de descanso retribuido.
Si no hay ningún acuerdo concreto al respecto, las horas extra se compensan con descanso durante los cuatro meses siguientes. En los turnos de noche, los convenios colectivos suelen especificar que la empresa debe abonar la hora extra que se trabaja durante el cambio de hora de octubre.
Ahora bien, existen casos especiales, como el de los trabajadores que realizan turnos de 24 horas o el de quienes comienzan su turno antes de la transición horaria. En estos casos, el cambio de hora se refleja como una hora adicional, sin ninguna compensación extra.
Fecha del último cambio el hora, según el BOE
El origen del cambio de hora se remonta al año 1974, cuando se produjo la primera crisis del petróleo. Entonces, varios países tomaron la decisión de adelantar el reloj para aprovechar mejor las horas de luz y ahorrar energía.
En 2001, se aprobó la Novena Directiva por el Parlamento Europeo y del Consejo de la Unión, mediante la cual el cambio de hora e aplica con carácter indefinido. El 15 de marzo de 2022 el Boletín Oficial del Estado publicó una orden ministerial que recordaba que el Consejo de Ministros del 7 de septiembre de 2018 había creado una comisión de experto para el análisis de la reforma de la hora oficial.
Dicha comisión emitió un informe el 20 de marzo de 2019 que concluía que no era recomendable llevar a cabo ningún cambio de manera precipitada mientras no hubiera un consenso compartido. Por lo tanto, de acuerdo con la orden ministerial, al menos de momento, el cambio de hora se seguirá produciendo dos veces al año, en los meses de marzo y octubre, hasta el próximo año 2026.
Temas:
- Cambio de hora
Lo último en Economía
-
Dimite por sorpresa Linda Yaccarino, CEO de Elon Musk en X, tras elogiar a Hitler en su plataforma de IA
-
El Ibex 35 sube un 1,24% al cierre y mantiene los 14.200 puntos pendiente de los aranceles
-
Cirsa cierra plano en su estreno en Bolsa tras llegar a subir el 6,6% en la apertura
-
Nvidia toca máximos en Bolsa y supera el récord de 4 billones de dólares de capitalización
-
Sabadell supera los 3 euros en Bolsa por primera vez desde 2009 y hunde la prima de la OPA de BBVA al -12%
Últimas noticias
-
Trump exige a cinco países de África que acojan inmigrantes deportados por EEUU
-
Ayuso reivindica el espíritu de Ermua: «Los cómplices de ETA roban la legitimidad al Estado de Derecho»
-
Neus Fernández Darder y Martina Gomila Darder, campeonas del mundo de 420
-
Camps desafía al PP y anuncia que será candidato a presidir el partido en la Comunidad Valenciana
-
Así queda el cuadro del Mundial de Clubes: Chelsea-PSG en la final