¿Qué países forman la nueva lista negra de blanqueo de dinero?
La Comisión Europea ha actualizado este jueves la lista de países con riesgo de blanqueo de capitales y financiación del terrorismo. Bruselas ha incluido a Panamá en su lista negra, de la que desaparecen Arabia Saudí, Puerto Rico, Samoa Americana o las Islas Vírgenes Americanas, entre otros.
Bruselas planteó hace un año una lista en las que sí estaban incluidos Arabia Saudí y estos territorios estadounidenses, pero este hecho provocó las críticas de Riad y Washington y finalmente los gobiernos de la Unión Europea tumbaron el documento, obligando al Ejecutivo comunitario a elaborar uno nuevo.
El vicepresidente económico de la Comisión, Valdis Dombrovskis, ha presentado la nueva lista, que está basada en una nueva metodología y excluye a los territorios que generaron más controversia hace un año. Sin embargo, en el documento sí que aparece Panamá, que a juicio de España tampoco debería haber sido incluido hace un año.
En este caso concreto, Bruselas ha detectado «deficiencias» en las medidas adoptadas por las autoridades panameñas para combatir el blanqueo, por ejemplo para identificar a remitentes de dinero no autorizado o la ausencia de mecanismos adecuados de verificación de los propietarios de entidades.
El Ejecutivo comunitario confía en que los Estados miembros den esta vez su visto bueno a una lista en la que entran Bahamas, Barbados, Botsuana, Camboya, Ghana, Jamaica, Mauricio, Mongolia, Myanmar, Nicaragua, Panamá y Zimbabue. Estas doce nuevas jurisdicciones se unirán a Afganistán, Irak, Pakistán, Siria, Trinidad y Tobago, Uganda, Vanuatu y Yemen.
Por el contrario, el análisis de las autoridades comunitarias ha concluido que Bosnia-Herzegovina, Guyana, Lao, Etiopía, Sri Lanka y Túnez han corregido sus «deficiencias estratégicas» en este campo y deben salir del documento.
Lo último en Economía
-
Éstas son las opciones de inversión en España para los extranjeros tras la eliminación de la Golden Visa
-
La realidad del coste laboral: a la empresa le cuesta 191,57 € que un trabajador pueda gastar 100
-
Arranca la tormenta de aranceles de Trump: todos los países afectados y su impacto
-
OHLA tendrá caja negativa de 12 millones este mes y no podrá pagar las nóminas en mayo
-
La hora exacta a la que podrás hacer la declaración de la renta 2025: la AEAT lo confirma
Últimas noticias
-
Éstas son las opciones de inversión en España para los extranjeros tras la eliminación de la Golden Visa
-
La inmobiliaria de la tía de Iglesias que dio un pelotazo con la sede de Podemos, al borde de la quiebra
-
Sánchez pactó con Rabat abrir universidades privadas en Marruecos y ahora las veta en España
-
Ineco y Adif trabajaban en un recorte de personal mientras tenían enchufada a Jésica
-
Jésica cobraba sin trabajar, y a los que trabajaban, se les pensaba despedir