¿Qué países forman la nueva lista negra de blanqueo de dinero?
La Comisión Europea ha actualizado este jueves la lista de países con riesgo de blanqueo de capitales y financiación del terrorismo. Bruselas ha incluido a Panamá en su lista negra, de la que desaparecen Arabia Saudí, Puerto Rico, Samoa Americana o las Islas Vírgenes Americanas, entre otros.
Bruselas planteó hace un año una lista en las que sí estaban incluidos Arabia Saudí y estos territorios estadounidenses, pero este hecho provocó las críticas de Riad y Washington y finalmente los gobiernos de la Unión Europea tumbaron el documento, obligando al Ejecutivo comunitario a elaborar uno nuevo.
El vicepresidente económico de la Comisión, Valdis Dombrovskis, ha presentado la nueva lista, que está basada en una nueva metodología y excluye a los territorios que generaron más controversia hace un año. Sin embargo, en el documento sí que aparece Panamá, que a juicio de España tampoco debería haber sido incluido hace un año.
En este caso concreto, Bruselas ha detectado «deficiencias» en las medidas adoptadas por las autoridades panameñas para combatir el blanqueo, por ejemplo para identificar a remitentes de dinero no autorizado o la ausencia de mecanismos adecuados de verificación de los propietarios de entidades.
El Ejecutivo comunitario confía en que los Estados miembros den esta vez su visto bueno a una lista en la que entran Bahamas, Barbados, Botsuana, Camboya, Ghana, Jamaica, Mauricio, Mongolia, Myanmar, Nicaragua, Panamá y Zimbabue. Estas doce nuevas jurisdicciones se unirán a Afganistán, Irak, Pakistán, Siria, Trinidad y Tobago, Uganda, Vanuatu y Yemen.
Por el contrario, el análisis de las autoridades comunitarias ha concluido que Bosnia-Herzegovina, Guyana, Lao, Etiopía, Sri Lanka y Túnez han corregido sus «deficiencias estratégicas» en este campo y deben salir del documento.
Lo último en Economía
-
El ministro Carlos Cuerpo se viene arriba y se lanza a hablar en chino en la visita con los Reyes
-
El Tribunal Supremo lo confirma: esto es lo que pasa si te vas a desayunar en tu horario laboral
-
El Ibex 35 avanza un 0,46% en la media sesión y alcanza nuevos máximos históricos
-
El TJUE impide a Bruselas fijar criterios para que los países suban el SMI: «No puede obligarles»
-
Colas en Mercadona por su último éxito: el gel de ducha que vale 1,50 y «huele a dioses»
Últimas noticias
-
Uribes defiende las protestas en la Vuelta: «No se pueden blanquear situaciones de violencia extrema»
-
Vox exige la prohibición del nicab y el burka «por la dignidad de las mujeres y la seguridad ciudadana»
-
El vendaje que salvó a Alcaraz en Tokio: «La señal que envía desde la piel llega directamente al cerebro»
-
El Black Friday empieza en 3 días en Decathlon y estas son las 10 cosas que voy a comprar
-
El PSOE de Armengol muestra nostalgia de su control sobre IB3 y critica la escaleta de los informativos