¿Por qué elegir el paro en vez de el subsidio? La respuesta del SEPE sorprende a todos
Todo el mundo quiere la ayuda de 600 euros del SEPE pero sólo pueden conseguirla estas personas
El SEPE lo confirma: hay un curso gratis que ofrece trabajos con sueldazos de 30.000 euros
Sólo si cumples estos requisitos puedes conseguir la ayuda de 600 euros del SEPE
Cuando un trabajador pierde su empleo de forma involuntaria tiene derecho a cobrar una prestación o subsidio, lo que se conoce popularmente como «el paro», incluso si no se ha cotizado el tiempo suficiente se podrá cobrar una de las ayudas disponibles. Si quieres saber por qué elegir el paro y no un subsidio, sigue leyendo y descubre la respuesta de la Seguridad Social al respecto… ¡te interesa!.
Cobrar el paro, mejor que un subsidio
Si la persona desempleada tiene al menos 1 año cotizado, podrá recibir una prestación de 4 meses a la hora de cobrar el paro. De las diferentes ayudas, subsidios y prestaciones se encarga el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE), encargado de gestionar prácticamente todo lo que tiene que ver con el empleo y el desempleo. Una persona desempleada puede tener acceso a diferentes prestaciones, ayudas y subsidios, unas mejores opciones que otras según las características en cada caso.
Lo primero a lo que se suele acceder al perder el empleo de forma involuntaria es la prestación contributiva, lo que se conoce como «cobrar el paro», ya que es para lo que ha estado cotizando durante todo el tiempo que se ha trabajado. Esta prestación tiene una duración que varía en función del tiempo cotizado durante los 6 últimos años, y puede ser desde los 4 meses hasta los 2 años, que es el límite establecido para recibir la prestación por desempleo.
Cobrar el paro siempre es mejor opción que cobrar un subsidio, una ayuda más beneficiosa ya que durante los 180 primeros días la cuantía será del 70% de la base reguladora, mientras que a partir del día 181 será el 60%. Se establece además un tope mínimo, que en 2023 está fijado en 560 euros si la persona solicitante no tiene hijos, mientras que si tiene hijos a su cargo el mínimo será de 749 euros.
En el caso de los subsidios, se puede acceder a ellos cuando se ha agotado la prestación contributiva, y sus cantidades pueden ser variables en función del tipo de subsidio. Algunos pueden durar hasta 30 meses, otros durarán únicamente 4, todo depende del caso particular de cada persona y de los requisitos que cumple para poder optar a los diferentes subsidios. Es importante tener en cuenta que los subsidios son ayudas asistenciales que se conceden a personas que además de estar desempleadas tienen bajos ingresos, o ninguno, por lo que no están disponibles para todas las personas en situación de desempleo.
Lo último en Economía
-
Ni móvil ni reloj inteligente: el dispositivo ideal para que los mayores de 65 años tengan a su familia cerca
-
La OPEP+ vuelve a abrir el grifo: suprime los precios energéticos con 548.000 barriles adicionales
-
El afán recaudatorio de Sánchez no tiene fin: Hacienda ingresa 2.000 millones más al mes que en 2024
-
El okupa del hacha intenta agredir a una periodista en directo: «Ha venido directo hacia mí»
-
Revolución fiscal: el sencillo truco legal para pagar menos a Hacienda que nadie conoce y lo aprueban los expertos
Últimas noticias
-
Un volcán de Kamchatka de Rusia entra en erupción por primera vez en casi 500 años tras un gran terremoto
-
András Arató, el ‘señor del meme’, se hace viral en el GP de Hungría con su saludo a Fernando Alonso
-
Una leyenda polaca atiza a los jugadores del Barça: «Lewandowski se tiene que ir, no le pasan el balón»
-
Laporta quiere hacer caja con el producto nacional
-
La española que fue ‘chica Playboy’ y ahora es barrendera en Barcelona: así ha sido su cambio de vida