Economía

¿Qué compañías tienen mayor exposición en el Reino Unido?

El día siguiente tras conocerse la decisión de los ciudadanos del Reino Unido de dejar la Unión Europea, las bolsas europeas sufrieron caídas muy considerables. El mismo Íbex 35 cayó como nunca lo había hecho en toda su historia y se desplomó un 12,35%.

Las empresas que lideraron las pérdidas fueron, lógicamente, aquellas que más exposición tienen al país británico: IAG (Iberia), Banco Santander, Banco Sabadell, Iberdrola o Ferrovial. En general, todo el sector financiero sufrió unas pérdidas considerables. En este “viernes negro”, el conjunto del sector perdió en términos de capitalización hasta 28.000 millones de euros.

¿Qué se espera en un futuro?

La incertidumbre hacia un proceso que es totalmente nuevo es tal que se hace imposible predecir el comportamiento futuro de los valores. En general, entre los analistas se impone la prudencia y, aunque hay quien considera que podría ser un buen momento para adquirir valores que se encuentran a un precio en teoría atractivo, las recomendaciones de compra se dan en cuentagotas.

La evolución futura de las empresas que cotizan en el Ibex dependerá, especialmente, de cómo se desarrolle la negociación, en qué términos se da y cuánto se tarda en hacer efectiva la marcha del Reino Unido de la Unión Europea. Las instituciones comunitarias han animado al gobierno británico a hacerlo con la menor brevedad posible para evitar largos periodos de incertidumbre, mientras que desde el Reino Unido, por el contrario, se pide negociar con tiempo y calma.

¿Cuáles son las empresas más expuestas al Reino Unido?

Las empresas que cotizan en el Reino Unido y que tienen una exposición mayor en el Reino Unido son las siguientes: