Quabit Inmobiliaria repartirá hasta 68 millones de dividendo en efectivo en 2018
Quabit descarta la entrada del nuevo socio y lanza una ampliación de capital de 38 millones de euros
Quabit Inmobiliaria ha anunciado, esta mañana en rueda de prensa, que repartirá hasta 68 millones de euros de dividendo en efectivo en 2018. Félix Abánades, presidente de la compañía, ha explicado que entre los objetivos esperan retornos sobre la inversión superiores al 5% en concepto de dividendo y triplicar el valor en libros de la compañía.
El acuerdo con el fondo Avenue Capital por 60 millones de euros junto con la ampliación de capital de 38 millones de euros permitirán a al grupo inmobiliario ir reduciendo deuda, en los dos próximos años prevén la amortización del 5,5%, los 3 siguientes un 31,5% y en 2022 un 63%. “Reduciríamos la deuda de 223 millones a 172”, asegura Abánades.
La compañía cuenta con una inversión prevista de 455 millones de euros en suelos urbanos. Además, según el presidente, la línea de financiación de hasta 60 millones para suelos urbanos junto con la financiación bancaria “supondrán una financiación asegurada de hasta 130 millones de euros. En todas las entidades nos están dado financiación, entre el 2-3% de interés, pero para eso se necesitan licencias de suelo y un número de ventas aseguradas”, explica Abánades.
La inversión prevista de 455 millones de euros en suelos urbanos “supondrá la venta de un total de 4.339 viviendas”. Según los datos analizados por el grupo, todos estos movimientos supondrán una facturación final de 1.171 millones de euros en 2021.
Como novedad, el presidente destaca la fórmula que llevarán a cabo para su ampliación de capital. El proceso de ampliación de capital se realizará en tres vueltas con el objetivo de proteger el valor de la inversión de sus accionistas actuales, así como el valor de los derechos de suscripción. De manera que, en la primera vuelta el accionista pide un número de acciones, en la segunda vuelta puede pedir el mismo número o menos de lo que pidió en la primera, en el caso de que el accionista institucional pida más de lo que corresponde, “la compañía evaluará si se podrán dar y a quién se les dará”, añade el presidente.
Lo último en Economía
-
El Atlético confirma la venta del club al fondo de inversión de EEUU Apollo que adelantó OKDIARIO
-
Miguel Garrido (CEIM): «Al contrario que Sánchez podemos llegar a acuerdos a través del diálogo social»
-
El mapa oculto del poder minero en España: cómo un triángulo de magnates llegaron a controlar al sector
-
Giro en las tarjetas de embarque de Ryanair confirmado: el cambio que llega a partir de este día
-
El SEPE aclara si una persona puede cobrar el paro mientras es fijo discontinuo: la ley resuelve la duda
Últimas noticias
-
Un jugador del Athletic dice que es un «sueño» jugar con el País Vasco contra Palestina
-
Inca incorpora el ‘Dimoni Bogiot’ a la tradición de los Cossiers
-
El Atlético confirma la venta del club al fondo de inversión de EEUU Apollo que adelantó OKDIARIO
-
La llamativa imagen de una militante del PP con un hiyab en la comparecencia de Feijóo en Melilla
-
A qué hora se juega el Genk – Betis: cuándo es y por qué canal ver en directo y en vivo gratis la Europa League