Quabit Inmobiliaria repartirá hasta 68 millones de dividendo en efectivo en 2018
Quabit descarta la entrada del nuevo socio y lanza una ampliación de capital de 38 millones de euros
Quabit Inmobiliaria ha anunciado, esta mañana en rueda de prensa, que repartirá hasta 68 millones de euros de dividendo en efectivo en 2018. Félix Abánades, presidente de la compañía, ha explicado que entre los objetivos esperan retornos sobre la inversión superiores al 5% en concepto de dividendo y triplicar el valor en libros de la compañía.
El acuerdo con el fondo Avenue Capital por 60 millones de euros junto con la ampliación de capital de 38 millones de euros permitirán a al grupo inmobiliario ir reduciendo deuda, en los dos próximos años prevén la amortización del 5,5%, los 3 siguientes un 31,5% y en 2022 un 63%. “Reduciríamos la deuda de 223 millones a 172”, asegura Abánades.
La compañía cuenta con una inversión prevista de 455 millones de euros en suelos urbanos. Además, según el presidente, la línea de financiación de hasta 60 millones para suelos urbanos junto con la financiación bancaria “supondrán una financiación asegurada de hasta 130 millones de euros. En todas las entidades nos están dado financiación, entre el 2-3% de interés, pero para eso se necesitan licencias de suelo y un número de ventas aseguradas”, explica Abánades.
La inversión prevista de 455 millones de euros en suelos urbanos “supondrá la venta de un total de 4.339 viviendas”. Según los datos analizados por el grupo, todos estos movimientos supondrán una facturación final de 1.171 millones de euros en 2021.
Como novedad, el presidente destaca la fórmula que llevarán a cabo para su ampliación de capital. El proceso de ampliación de capital se realizará en tres vueltas con el objetivo de proteger el valor de la inversión de sus accionistas actuales, así como el valor de los derechos de suscripción. De manera que, en la primera vuelta el accionista pide un número de acciones, en la segunda vuelta puede pedir el mismo número o menos de lo que pidió en la primera, en el caso de que el accionista institucional pida más de lo que corresponde, “la compañía evaluará si se podrán dar y a quién se les dará”, añade el presidente.
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 sube un 0,3% en la apertura y conserva los 15.200 puntos a la espera del BCE
-
Iberdrola compra a Previ otro 30,29% de su filial brasileña y se hace con el 84% del capital social
-
Es oficial: el BOE confirma el festivo del 15 de septiembre y habrá puente en estas comunidades de España
-
El aviso de un abogado laborista sobre esto que haces a menudo en tu trabajo: «Puede costarte el despido»
-
Los jubilados están de enhorabuena: el nuevo giro del INSS que va a afectar a millones de pensionistas
Últimas noticias
-
El Ibex 35 sube un 0,3% en la apertura y conserva los 15.200 puntos a la espera del BCE
-
OKDIARIO vuelve a conseguir la imagen que Moncloa quería evitar: Begoña en el juzgado por 4ª vez
-
Así era Charlie Kirk, luchador contra la cultura ‘woke’, defensor de MAGA y «amigo leal» de Trump
-
Trump tras el asesinato de Charlie Kirk: «Fue querido y admirado por todos, especialmente por mí»
-
Los cazadores europeos se fijan en un método español pionero de seguimiento de codornices