Quabit Inmobiliaria repartirá hasta 68 millones de dividendo en efectivo en 2018
Quabit descarta la entrada del nuevo socio y lanza una ampliación de capital de 38 millones de euros
Quabit Inmobiliaria ha anunciado, esta mañana en rueda de prensa, que repartirá hasta 68 millones de euros de dividendo en efectivo en 2018. Félix Abánades, presidente de la compañía, ha explicado que entre los objetivos esperan retornos sobre la inversión superiores al 5% en concepto de dividendo y triplicar el valor en libros de la compañía.
El acuerdo con el fondo Avenue Capital por 60 millones de euros junto con la ampliación de capital de 38 millones de euros permitirán a al grupo inmobiliario ir reduciendo deuda, en los dos próximos años prevén la amortización del 5,5%, los 3 siguientes un 31,5% y en 2022 un 63%. “Reduciríamos la deuda de 223 millones a 172”, asegura Abánades.
La compañía cuenta con una inversión prevista de 455 millones de euros en suelos urbanos. Además, según el presidente, la línea de financiación de hasta 60 millones para suelos urbanos junto con la financiación bancaria “supondrán una financiación asegurada de hasta 130 millones de euros. En todas las entidades nos están dado financiación, entre el 2-3% de interés, pero para eso se necesitan licencias de suelo y un número de ventas aseguradas”, explica Abánades.
La inversión prevista de 455 millones de euros en suelos urbanos “supondrá la venta de un total de 4.339 viviendas”. Según los datos analizados por el grupo, todos estos movimientos supondrán una facturación final de 1.171 millones de euros en 2021.
Como novedad, el presidente destaca la fórmula que llevarán a cabo para su ampliación de capital. El proceso de ampliación de capital se realizará en tres vueltas con el objetivo de proteger el valor de la inversión de sus accionistas actuales, así como el valor de los derechos de suscripción. De manera que, en la primera vuelta el accionista pide un número de acciones, en la segunda vuelta puede pedir el mismo número o menos de lo que pidió en la primera, en el caso de que el accionista institucional pida más de lo que corresponde, “la compañía evaluará si se podrán dar y a quién se les dará”, añade el presidente.
Lo último en Economía
-
El Banco de España lanza un serio aviso a todos los que pagan con tarjeta en los supermercados
-
Trump vuelve a sacudir a la economía mundial con nuevos aranceles entre el 10% hasta el 41% para 71 países
-
Los accionistas de Talgo acudirán a los tribunales si no hay OPA: si ganan, el Gobierno tendrá que pagar
-
Cox compra los negocios en México de Iberdrola por 3.700 millones
-
Criteria gana 1.361 millones de euros hasta junio, un 7% más que en 2024
Últimas noticias
-
Cayetana retrata a Morant por defender al comisionado del título ‘fake’: «La ministra de Universidades»
-
Un error condena a Sainz en un estreno de Hungría sin Alonso
-
Un empresario contrata a un sintecho de Barajas y a los 3 días deja el trabajo: «Era muy duro»
-
El empresario que contrató al sintecho de Barajas rompe su silencio: «Este mundo…»
-
Fernando Alonso vuelve en los Libres 2 del GP de Hungría