PwC certifica que hay obras sin justificar por OHL México pero descarta adjudicaciones a dedo
OHL oculta un agujero de 2.983 millones de euros de su filial mexicana
México avaló a OHL una emisión de 200 millones respaldada por activos que no existen
La auditoría realizada por PwC a una parte de las concesiones que tiene OHL en México ha concluido revelando que existen obras sin justificar por parte de la filial del grupo español, aunque la firma de servicios profesionales considera que la licitación y adjudicación del viaducto elevado Bicentenario de México se realizaron “de acuerdo con la legalidad”. Las autoridades del país pondrán una nueva multa a OHL por estas irregularidades, que se suman a la sanción impuesta por la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) por manipulaciones contables.
La compañía española así lo ha indicado en un comunicado a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) en el que apunta que «la adjudicación fue conforme a Derecho y se ajustó a la normativa vigente del Estado de México y la modificación al título de concesión fue conforme a las normas vigentes». Sin embargo, la empresa admite que la auditoría constata que «falta documentación justificativa» de las obras realizadas por un importe de 37 millones de pesos (1,8 millones de euros). OHL asegura que su filial «facilitará toda la información necesaria para aclarar cualquier duda sobre esta cifra».
PwC también observa una diferencia entre las cifras presentadas por la empresa y las reales sobre un importe de 62 millones de pesos (3 millones de euros), que la compañía atribuye a la metodología empleada para la actualización de los precios de los materiales de obra. En la auditoría también se realiza una observación negativa respecto al aumento en la inversión reconocida en el sistema de peaje por valor de 197 millones de pesos (9,6 millones de euros).
En un comunicado, OHL considera que esta auditoría pone fin a las investigaciones por las irregularidades en las cuentas de su filial, indicando que “los hallazgos demuestran que las imputaciones en contra de OHL México carecen de fundamento”. Sin embargo, esto no es así, ya que el organismo que regula los mercados bursátiles mexicanos (la CNBV) ha sancionado a la empresa y le ha obligado a reformular sus estados financieros para sacar a la luz un agujero en el activo de la empresa de casi 3.000 millones de euros.
OHL también indica en su nota que “no se han detectado actuaciones fuera de la ley, ni se cuestiona la legalidad de la rentabilidad garantizada”, en referencia a la potestad que tendría la compañía para contabilizar en su activo los ingresos esperados por el tráfico de autopistas y la supuesta existencia de una cláusula que garantiza la facturación futura.
Precisamente el Gobierno de México, a través del Sistema de Autopistas, Aeropuertos, Servicios Conexos y Auxiliares (SAASCAEM) ha dejado claro por escrito que esta rentabilidad garantizada no existe. Precisamente este hecho es el que ha provocado que la CNBV ponga a OHL México la mayor sanción de su historia, una multa que se ha extendido a su auditora Deloitte. En su comunicado OHL “da la bienvenida a todos los ejercicios de transparencia y reafirma su compromiso de operar con estricta sujeción a la ley y las normas del mercado”.
Lo último en Economía
-
Planas advierte de que el brote de gripe aviar «puede producir incidencias» en el precio de los huevos
-
El PP lleva al Congreso una ley para «asegurar el poder adquisitivo de las pensiones públicas»
-
Aviso a los nacidos entre 1960 y 2002: ya puedes pedir la ayuda de 1.595 euros
-
Lo que va a pasar en España es inaudito y nos afecta a todos: «Van a subir la gasolina a…»
-
Meta invertirá en EEUU 518.531 millones de euros durante los siguientes tres años para respaldar la IA
Últimas noticias
-
Rybakina se baña en oro: tumba a Sabalenka, conquista las WTA Finals y gana 4,5 millones de euros
-
Mónica García rechaza financiar un fármaco que reclaman las pacientes de cáncer de mama metastásico
-
F1 en directo: clasificación del GP Brasil 2025 con Alonso y Sainz, resumen y TV
-
Tragedia a las puertas de un bar gay de EEUU: 4 muertos en un atropello por una carrera ilegal de coches
-
Djokovic es inmortal: reduce a Musetti, logra en Atenas su título 101 y establece otro récord