Puig celebra el ERE para 1.124 trabajadores en Ford Almusafes y lo califica de «buen acuerdo»
El presidente de la Generalitat, Ximo Puig, ha valorado positivamente el «buen acuerdo» alcanzado en Ford Almusafes para la salida de los trabajadores a través de un expediente de regulación de empleo (ERE) que afectará a 1.124 trabajadores: «Siempre confié en el diálogo social en Ford y siempre he confiado en la voluntad de la dirección y los trabajadores de llegar a un acuerdo».
Puig ha celebrado el acuerdo alcanzado el pasado martes entre la dirección de Ford España y el sindicato mayoritario en la fábrica de Almusafes (UGT) para aplicar un ERE que afectará a 1.124 trabajadores, mediante planes de prejubilaciones desde los 53 años y un programa de salidas incentivadas en el que la empresa ha elevado las cuantías de las indemnizaciones propuestas.
Ha defendido que es un «buen acuerdo» y ha destacado la «decisión trascendental» de la multinacional de fabricar coches eléctricos en Almussafes, si bien ha reconocido que este tipo de vehículos requieren de menos trabajadores por su «nueva dinámica de producción».
«Se trata de que cuando tiene que haber una reestructuración haya acuerdos sin perdedores», ha aseverado, advirtiendo que «no hacer reestructuraciones o no implementar las medidas correspondientes puede generar peores resultados en el futuro».
Es más, Puig ha augurado, en una entrevista a Europa Press, que Ford Almusafes podría haberse visto abocada a la «desaparición» como la factoría de la firma del óvalo en Saarlouis (Alemania), pero finalmente es «una factoría en reestructuración pero con futuro: Esta ha sido la gran decisión».
Planta de baterías de Sagunto
Es algo que ha ligado con la futura gigafactoría de Volkswagen en Parc Sagunt II, «la inversión industrial más importante en la historia de España». «Son unas sinergias que nos dan una potencia enorme», ha dicho, garantizando que el clúster automovilístico valenciano tendrá «un oxígeno enorme que irá mucho más allá de unas comarcas concretas y más allá de la Comunitat».
Por otro lado, Puig ha descartado que el ERE de Ford Almusafes pueda complicar la aspiración de la compañía de optar a la segunda línea del proyecto estratégico para la recuperación y transformación económica (PERTE) del vehículo eléctrico y conectado, como avisó la ministra de Industria, Reyes Maroto, al mostrar su preocupación y recordar que acceder a ayudas públicas está condicionado al mantenimiento de los puestos de trabajo.
«No tiene por qué ser así. Ford tiene derecho a presentar su proyecto para la electrificar la factoría y cuando se produzca veremos cómo se gestiona», ha argumentado, y ha recordado que la empresa ya apostó por la factoría valenciana «antes de cualquier posibilidad de ayuda» porque renunció a la primera línea del PERTE VEC. Por tanto, el jefe del Consell se ha mostrado convencido de que «si las bases del PERTE lo permiten», Ford debe recibir esta inyección de fondos del Estado.
Lo último en Economía
-
RTVE rebaja el sueldo a Silvia Intxaurrondo en más de 100.000 euros al año tras la inspección de Trabajo
-
La UE cede ante el sector cárnico y prohíbe que la comida vegana se llame ‘hamburguesa’ o ‘chorizo’
-
Un juez autoriza el cierre de Lehman Brothers en Londres, 17 años después de la Gran Recesión
-
Los entusiastas de las criptomonedas ganan 2.700 dólares al día mediante la minería de la Reserva Federal
-
El Constitucional tumba el segundo recurso contra la demolición del complejo Isla de Valdecañas
Últimas noticias
-
Trump anuncia que Israel y Hamás han acordado la entrega de rehenes y el repliegue Israelí en Gaza
-
Muere Miguel Ángel Russo, entrenador de Boca Juniors
-
Colombia supera a Sudáfrica y será el rival de España en los cuartos de final del Mundial Sub-20
-
Ábalos no renuncia a su acta de diputado tras una reunión de más de una hora con sus abogados
-
Lo que Marco Rubio le susurra al oído a Trump sobre la paz en Gaza: «Será necesario…»