Puente ignora a los camioneros: les niega una reunión pese a amenazar con paralizar de nuevo España
Los pequeños transportistas paralizaron buena parte de la actividad económica en marzo de 2022
Huelga de camioneros inminente. La Plataforma para la Defensa del Sector de Transporte de Mercancías por Carretera Nacional e Internacional, una organización de empresas de transportistas, ha anunciado la convocatoria de un nuevo paro indefinido por la situación critica que vive el sector. Ante ella, el Gobierno de Pedro Sánchez ha respondido con indiferencia, ignorando a las peticiones de reunión para poner en marcha medida para evitar la quiebra de cientos de empresas.
Así lo ha explicado Manuel Hernández, presidente de la Plataforma en Defensa del Sector del Transporte, en conversaciones con OKDIARIO, que ha denunciado que «el ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, ha ignorado las peticiones de reunión que hemos solicitado desde su toma de posesión y no ha contestado a ninguna de ellas». «Peticiones que también hemos enviado al Ministerio de Trabajo y Economía Social de Yolanda Díaz, a las que, por el momento, no hemos tenido respuesta alguna después de más de dos meses», añaden.
Esta pequeña patronal paralizó una buena parte de la actividad económica en marzo de 2022 al detener su actividad durante semanas, dejando supermercados desabastecidos, fábricas de coches sin material y granjas sin comida. Un caos logístico que se tradujo en un aumento de la inflación desbocada ante la escasez de productos en los distintos mercados.
Un escenario que se podría repetir dos años después. La Plataforma para la Defensa del Sector de Transporte de Mercancías por Carretera Nacional e Internacional refrendará esta decisión con sus socios el próximo sábado, 10 de febrero. Tal y como ha podido saber este diario, las previsiones son que gane el sí por mayoría absoluta, aunque una reunión con Puente podría frenar el paro de los transportistas.
No obstante, en noviembre de 2022, esta asociación de camioneros amenazó con la convocatoria de otra huelga patronal para repetir el éxito cosechado unos meses antes, pero en esa ocasión no logró trascender y en apenas unos días la tuvo que suspender.
Huelga de camioneros, injustificada
El ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, ha defendido este lunes que cualquier paro convocado por los transportistas en apoyo al sector agrícola estaría «absolutamente injustificado». Puente ha señalado que sus motivaciones «nada tienen que ver con el sector», sino que «tienen más que ver con la política».
Por tanto, si alguna asociación decide sumarse a las movilizaciones que están en este momento promoviendo los agricultores, que considera que sí gozan de «una mayor justificación», será «una decisión que asumirá quien la tome».
Para el ministro, el sector del transporte en este momento tiene «algunas razones» para estar «descontento», pero también otras «por las que debería no estarlo», por lo que, ha remarcado, su departamento va a observar «con enorme detalle» las decisiones que se tomen al respecto.
La agricultura y la ganadería también
Si la plataforma refrenda esta decisión el próximo sábado, los paros comenzarán ese mismo día, de forma conjunta con la llamada Plataforma 6F de Agricultores y Ganaderos. No obstante, la asociación ha pedido a los transportistas que vayan paralizando progresivamente su actividad desde este mismo lunes y «regresando a casa para finalizar la semana con disposición y disponibilidad de la protesta en Madrid».
«Hasta entonces, pedimos la colaboración de todos los compañeros del sector del transporte ante aquellas circunstancias que se presenten esta semana por parte de agricultores en sus protestas», ha señalado en un comunicado.
Lo último en Economía
-
El inmobiliario europeo: una apuesta por el pragmatismo ante la incertidumbre geopolítica y económica
-
El Ibex 35 extiende su caída con un descenso de más del 2% hasta los 15.800 puntos
-
Asia y América Latina registran la mayor brecha de protección aseguradora ante desastres naturales
-
Los hogares españoles contribuyeron con 10.813 millones de euros en impuestos ambientales durante 2024
-
Iberdrola pide políticas energéticas «claras y estables» para agilizar la inversión en redes
Últimas noticias
-
La majestuosa bienvenida de Trump al heredero saudí a quien desvincula del asesinato del periodista Khashoggi
-
El régimen de Franco premió al abuelo materno de Sánchez con una medalla y dos cruces al mérito militar
-
Sigue en directo el España – Turquía: el partido de la selección de clasificación para el Mundial 2026 en vivo y en streaming gratis
-
Un soltero de ‘First Dates’, muy molesto con Carlos Sobera: «No me gustó lo que dijo»
-
Dónde el partido clasificatorio de España vs Turquía online, gratis hoy y a qué hora es