El PSOE lleva al Senado, donde no está Podemos, una subida del SMI menor de lo que propone Díaz
El PSOE llevará esta semana al Pleno del Senado, donde Podemos no tiene representación, una iniciativa en la que proponen aumentar el Salario Mínimo Interprofesional (SMI) hasta el 60% del salario medio, mientras que la vicepresidenta segunda, Yolanda Díaz, ha apostado por una subida aún mayor.
Los socialistas forzarán una votación en una Cámara en la que su socio gubernamental, Podemos, no está presente, con el objetivo de que el Senado dé su aval a esta propuesta del SMI que ya lanzó en agosto el ministro de Seguridad Social, José Luis Escrivá. Sin embargo, Yolanda Díaz, titular del Ministerio de Trabajo, contestó por aquel entonces a su compañero en el Gobierno, José Luis Escrivá proponiendo una subida aún mayor del 60% como consecuencia del alza de los precios por la inflación.
Ahora, el PSOE ha presentado esta iniciativa para que la actualización del SMI «vaya en coherencia con el Pacto de Rentas para repartir de manera justa la carga del impacto económico de la guerra en Ucrania». En cualquier caso, sitúan esta subida en el artículo 27 del Estatuto de los Trabajadores, «previa consulta a las organizaciones empresariales y sindicales a través del diálogo social».
Lo último en Economía
-
La nueva estafa bancaria que ha llegado a España entra por los móviles: muy peligrosa
-
La inflación de la eurozona vuelve a caer en marzo: se sitúa en el 2,2% y anima al BCE a rebajar tipos
-
Adiós a la marca de ropa más famosa de España: cierran para siempre más de 400 tiendas
-
El secretario del Tesoro de EEUU ningunea a Cuerpo: «No es una reunión comercial, la de Japón sí lo es»
-
Los supermercados están pidiendo no comprar estos huevos y ésta es la razón: «Adiós al código 3»
Últimas noticias
-
Europa autoriza el primer tratamiento que ralentiza el deterioro cognitivo en Alzheimer
-
El Ministerio de Transportes rechazó pagar la factura de la juerga de Ábalos con las prostitutas
-
Los socialistas boicotean la toma de posesión de Josep Codony como director de IB3
-
El Consejo de Europa acusa al Gobierno de no haber cumplido sus recomendaciones contra la corrupción
-
Anormalidad democrática