Un proyecto de tres embalses catalanes, Premio Europeo de Medioambiente
Endesa ha lanzado un proyecto en los embalses de Talarn (Lleida), Riba-Roja y Flix (Tarragona) que ha sido reconocido en los Premios Europeos de Medio Ambiente por identificar el impacto y las dependencias sobre los ecosistemas de los embalses, en la categoría de ‘Empresa y Biodiversidad’.
Estos premios se otorgan a los mejores proyectos para reconocer a aquellas empresas que combinan con éxito la viabilidad económica de sus negocios con la protección del medio ambiente, ha informado la entidad en un comunicado este martes.
Esta acción de la compañía eléctrica ha permitido mejorar la toma de decisiones estratégicas futuras y también se han realizado en los embalses de Cordobilla (Badajoz) y en el del río Eume, en Galicia, para cubrir así distintos tipos de embalses y con diferentes ambientes climáticos, para conocer su relación directa e indirecta con los ecosistemas que tienen a su alrededor.
La cuenca del embalse de Cordobilla es la más extensa de todas las analizadas, con un total de 567.190 hectáreas y se ha realizado un análisis exhaustivo, global e integrador de todos los ecosistemas, hábitats y especies presentes en la zona.
El estudio ha confirmado que la producción de energía hidroeléctrica asociada a los embalses tiene una importante dependencia directa de los ecosistemas y depende indirectamente del servicio de control de la erosión del embalse donde se localiza, por lo que se valora que la producción caiga entre un 4% y un 12% para conservar los ecosistemas si se tiene en cuenta los objetivos de cambio climático para el año 2040.
Endesa gracias a este estudio podrá realizar actuaciones localizadas para la conservación, planificación y gestión de los ecosistemas y de la biodiversidad, permitiendo integrar la mejora del capital natural y los servicios ecosistémicos en la gestión y en la toma de decisiones del negocio hidráulico de la compañía.
No es la primera vez que dicha empresa fomenta el interés por el medioambiente, ya que con su fundación se encuentra muy comprometida en promover el consumo eficiente y responsable de la energía, así como la cultura ecológica a través de iniciativas de educación ambiental. También desarrollan acciones dedicadas a la reducción del impacto medioambiental de las actividades industriales.
En el ámbito de la educación ambiental, Endesa pretende crear conciencia a través de Endesa Educa y los Premios a la Ecoinnovación Educativa ya que son dos de sus actuaciones con las que demuestran el compromiso con la cultura ecológica.
Lo último en Economía
-
Los empleados de la central de Almaraz se levantan contra el apagón nuclear: «Será una catástrofe»
-
Los pescadores contestan a Aagesen tras anunciar la primera subasta de eólica marina: «Es un atentado»
-
Malas noticias en tu declaración de la renta: esto es lo que pasa si tu inquilino no te paga
-
Es mejor comprar o alquilar: un experto en negocios confirma la mejor opción para 2025
-
Hacienda está multando a las familias que hacen estas transferencias
Últimas noticias
-
Un muerto y varios heridos en Francia en el sexto atentado yihadista que sufre Europa en un mes
-
Éste es el motivo por el que soñamos con personas que ya han fallecido
-
Los signos del zodiaco que han hecho un pacto con el diablo: no envejecen jamás
-
El Paseo Marítimo, ‘patas arriba’ y cerrado al tráfico por el derribo de sus dos puentes
-
El anhelo de los fans de la Fórmula Uno: el regreso del histórico rugido de los motores V10