Un proyecto de tres embalses catalanes, Premio Europeo de Medioambiente
Endesa ha lanzado un proyecto en los embalses de Talarn (Lleida), Riba-Roja y Flix (Tarragona) que ha sido reconocido en los Premios Europeos de Medio Ambiente por identificar el impacto y las dependencias sobre los ecosistemas de los embalses, en la categoría de ‘Empresa y Biodiversidad’.
Estos premios se otorgan a los mejores proyectos para reconocer a aquellas empresas que combinan con éxito la viabilidad económica de sus negocios con la protección del medio ambiente, ha informado la entidad en un comunicado este martes.
Esta acción de la compañía eléctrica ha permitido mejorar la toma de decisiones estratégicas futuras y también se han realizado en los embalses de Cordobilla (Badajoz) y en el del río Eume, en Galicia, para cubrir así distintos tipos de embalses y con diferentes ambientes climáticos, para conocer su relación directa e indirecta con los ecosistemas que tienen a su alrededor.
La cuenca del embalse de Cordobilla es la más extensa de todas las analizadas, con un total de 567.190 hectáreas y se ha realizado un análisis exhaustivo, global e integrador de todos los ecosistemas, hábitats y especies presentes en la zona.
El estudio ha confirmado que la producción de energía hidroeléctrica asociada a los embalses tiene una importante dependencia directa de los ecosistemas y depende indirectamente del servicio de control de la erosión del embalse donde se localiza, por lo que se valora que la producción caiga entre un 4% y un 12% para conservar los ecosistemas si se tiene en cuenta los objetivos de cambio climático para el año 2040.
Endesa gracias a este estudio podrá realizar actuaciones localizadas para la conservación, planificación y gestión de los ecosistemas y de la biodiversidad, permitiendo integrar la mejora del capital natural y los servicios ecosistémicos en la gestión y en la toma de decisiones del negocio hidráulico de la compañía.
No es la primera vez que dicha empresa fomenta el interés por el medioambiente, ya que con su fundación se encuentra muy comprometida en promover el consumo eficiente y responsable de la energía, así como la cultura ecológica a través de iniciativas de educación ambiental. También desarrollan acciones dedicadas a la reducción del impacto medioambiental de las actividades industriales.
En el ámbito de la educación ambiental, Endesa pretende crear conciencia a través de Endesa Educa y los Premios a la Ecoinnovación Educativa ya que son dos de sus actuaciones con las que demuestran el compromiso con la cultura ecológica.
Lo último en Economía
-
La asfixia fiscal y la falta de ingresos obligan a 8 de cada 10 pymes a cerrar en los primeros 3 años
-
FCC ampliará el metro de Nueva York por 1.700 millones de euros
-
Turner (ACS) elegida para construir tres estaciones de bomberos en Missouri
-
El Ibex 35 vuelve a superar los 15.300 puntos ante esperanzas de un acuerdo de paz en Ucrania
-
Alerta propietarios: el giro de 180º que afecta a todas las viviendas a partir de este día
Últimas noticias
-
Las mejores barbacoas de carbón del 2025 para jardín, terraza o camping
-
Incendios activos en España, en directo: última hora de los focos en León, Asturias, Galicia y carreteras cortadas hoy
-
AliExpress tira la casa por la ventana con la Vuelta al Cole: los mejores productos con descuentazos de hasta el 80 %
-
Cazan a un pirómano mechero en mano tras provocar dos incendios en dos días en Puerto Real (Cádiz)
-
Negueruela exige en Palma protocolos que ya existen frente a olas de calor y cuando la peor ya ha pasado