«Proyecto PIN»: así fue el encargo de espionaje con el que BBVA contraatacó a Ausbanc
En uno de los tomos del sumario del caso 'Tandem' sobre BBVA y el presunto espionaje del comisario Villarejo, se explica cómo actuó el banco contra Pineda.
«Proyecto PIN». Este es el nombre con el que la empresa del excomisario José Manuel Villarejo, grupo Cenyt, espió presuntamente a Luis Pineda (ex presidente de Ausbanc) por encargo de BBVA. El objetivo era contraatacar a Ausbanc que estaba presionando al banco y presuntamente exigiéndole dinero. OKDIARIO ha tenido acceso de forma parcial al sumario del caso Tandem, concretamente a la pieza separada número nueve, en la que el juez Manuel García Castellón relata las medidas que tomó el banco para espiar al directivo.
Según cuenta el juez de la Audiencia Nacional, el ‘Proyecto PIN’ fue encargado por el director de Seguridad de Banco Bilbao Vizcaya Argentaria (BBVA), Julio Corrochano Peña, quien según todos los indicios y las propias declaraciones del ex presidente de BBVA Francisco González y del representante legal del propio banco, actuó durante años como contacto con el comisario José Manuel Villarejo.
Según asegura el auto al que ha tenido acceso este periódico, «el importe total satisfecho por BBVA se desconoce en este momento, si bien el presupuesto inicial prevé el pago de una provisión de fondos por importe de 150.000 euros a abonar dentro de los tres días de aceptación».
Este proyecto se prolongó al menos durante 2013 y 2014, y de él el magistrado del tribunal especial ha acumulado una buena serie de documentos que prueban su existencia.
Seguimiento al vehículo
En uno de estos documentos, concretamente un correo electrónico enviado por Rafael Redondo (socio del ex comisario José Manuel Villarejo) al propio José Luis Corrochano, cuyo asunto era «Ausbanc entra en barrena», el juez señala que se aportan datos sobre el vehículo que utiliza Pineda (PIN, en la jerga de Cenyt) para sus desplazamientos.
Otra de las informaciones que había recopilado Cenyt para BBVA era el seguimiento de dos teléfonos relacionados con Ausbanc (los dos, teléfonos móviles) entre mitad de septiembre y mitad de octubre de 2012.
Además, el auto hace inventario de todos los documentos intervenidos y relacionados con Luis Pineda y Ausbanc. Se trata de un número bastante amplio de archivos. Una carpeta, por ejemplo, es denominada ‘Mafia judicial’ mientras que otra se refiere a Ausbanc como «chiringuito financiero».
Lo último en Economía
-
Dazn supera los beneficios de Netflix en España y le iguala en ingresos
-
Un trabajador habla de lo que está pasando en España y los aplausos se escuchan en La Moncloa: «Me sale mejor…»
-
Adiós al tupper: Mercadona tiene el plato preparado saludable que está mejor que el de tu abuela
-
Primeras cancelaciones en los aeropuertos por la huelga de Ryanair y Air Canadá
-
Giro de 180 grados en la pensión de jubilación: confirmado el nuevo mínimo de años cotizados
Últimas noticias
-
Incendio en Jarilla: el fuego avanza sin freno en el norte de Cáceres y obliga a nuevas evacuaciones
-
España vuelve a caer contra Francia tras desaprovechar 16 puntos de ventaja
-
Dos aviones cisterna italianos se incorporan para reforzar las labores de extinción de incendios
-
Incendios en León: 11 localidades desalojadas por el avance de dos nuevos fuegos, uno procedente de Orense
-
Trump respalda el plan de Putin de quedarse el 100% de Donetsk: «Rusia es un país grande y Ucrania no»