CEO de SICPA: «Protegemos el 90% de los billetes y ya diseñamos los nuevos certificados digitales»
SICPA es una empresa suiza que proporciona tintas de seguridad para monedas y documentos sensibles, incluidos documentos de identidad, pasaportes, transporte y billetes de lotería. En la actualidad, la empresa de seguridad digital proporciona más del 90% de las tintas de moneda en circulación del mundo. Pero la digitalización, ha hecho que en los últimos años apueste por la trazabilidad segura de productos sujetos a impuestos especiales, como sellos de alcohol y tabaco, petróleo, artículos de lujo o productos de alimentación. OKDIARIO habla con Martín Sarobe, CEO de SICPA en España.
«La idea que tenemos ahora mismo es seguir creciendo en el mercado español»
Una empresa, con casi 100 años de funcionamiento, cuya particularidad es que ha evolucionado de la alimentación hacía la seguridad. «Hemos pasado de un inicio que arranca con la fabricación de productos comerciales industriales para el sector alimentario, concretamente las grasas que se utilizaban para ordeñar las vacas para elaborar el famoso chocolate suizo, a una empresa puntera en soluciones y tecnologías de seguridad, tanto material como digital», explica Sarobe desde las oficinas que ha abierto recientemente SICPA en el centro de la capital.
«Actualmente, estamos protegiendo prácticamente el 90% de los billetes y documentación sensible en circulación del mundo y ya diseñamos los nuevos certificados digitales a través de la trazabilidad», asegura. Además, recalca que «estamos inmersos en todo lo que son las certificaciones digitales, el mundo de la identidad digital autoverificable, que es lo que viene ahora, es decir, cómo las personas nos vamos a identificar digitalmente para poder hacer cualquier tipo de transacción, ya sea con la administración o con una empresa, eliminando poco a poco lo que es el soporte papel y reduciendo los trámites burocráticos».
La multinacional suiza SICPA dispone de un nuevo centro de excelencia en Madrid, «más grande, moderno y capaz de soportar el continuo crecimiento de la empresa como proveedora de proyectos, servicios y soluciones digitales a sus clientes de todo el mundo». La nueva sede de la empresa helvética cuenta con nueve equipos de desarrollo y uno de soporte, compuestos por más de 130 personas, con un 21% de mujeres -más de diez puntos por encima de la media mundial-, de un total de 14 nacionalidades.
Planes de expansión en España
No obstante, la compañía tiene nuevos planes de expansión en España. «La idea que tenemos ahora mismo es seguir creciendo en el mercado español, concretamente en este área de desarrollo de software y de tecnologías digitales». «Puedo adelantar que vamos a crear un grupo concreto de I+D para el desarrollo de las identidades digitales relacionadas con los certificados digitales -exigidos para acceder a un estadio de futbol, un concierto o un vuelo- con un grupo de trabajo de hasta seis empleados», dice Sarobe.
Sarobe explica que «hace un año lanzamos un producto, que es un certificado digital, que se puede emplear para distintas aplicaciones. Concretamente, la aplicación en la que estábamos trabajando antes de la llegada de la crisis del coronavirus estaba basada en los certificados universitarios o cualquier otro tipo de documento que tenga que emitir la administración, pero lo hemos adaptado a la pandemia y ahora ayuda a certificar una prueba de diagnóstico PCR o un certificado vacunación con tan sólo un código».
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 cierra con una caída del 1% y pierde los 14.000 puntos arrastrado por el sector bancario
-
Esto es lo que pasa si te pides una excedencia laboral para cuidar de tus hijos en verano: lo que nadie te cuenta
-
Ni 5 ni 10 minutos: el Tribunal Supremo permite que te quiten parte de tu sueldo si llegas tarde
-
El Estatuto de los Trabajadores lo hace oficial: lo que va a pasar con tus vacaciones a partir de ahora
-
El Gobierno veta una ley de su socio ERC para dar ayudas fiscales a jóvenes en el acceso a la vivienda
Últimas noticias
-
De ‘La Casa de Papel’ a pelear en el Madison: Jennifer Miranda, primera española en boxear en Nueva York
-
20.000 policías y guardias civiles demandan a Marlaska en la Audiencia Nacional por discriminación salarial
-
Evacuadas 400 personas, la mayoría niños, de campamentos en Burgos por una tromba de agua y granizo
-
Montse Tomé no le ve techo a España: «Vamos a seguir mejorando»
-
Horario Carlos Alcaraz – Sinner: dónde ver en directo gratis online y a qué hora es la final de Wimbledon 2025