Prosegur reducirá capital por 300 millones de euros, equivalentes al 10% de la compañía
Prosegur reducirá el 10% de su capital a través de una recompra de acciones por valor de 300 millones de euros hasta junio de 2022.
El Consejo de Administración de Prosegur ha aprobado este martes una reducción de capital del 10% mediante un programa de recompra de acciones propias por un importe máximo de 300 millones de euros que se enmarcan dentro de su política de retribución al accionista.
El programa de recompra, aprobado durante la Junta General de Accionistas de este martes, afectará a un máximo de 59,85 millones de acciones, representativas aproximadamente del 10% del capital social de Prosegur, según ha informado a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
Por un importe máximo de 300 millones de euros, comenzará este mismo miércoles y terminará no más tarde del 5 de junio de 2022, aunque la compañía se reserva el derecho a finalizarlo anticipadamente si logra el objetivo de venta de títulos o el montante máximo, entre otras circunstancias.
En cuanto al precio máximo por acción, Prosegur ha aclarado que no comprará títulos a un precio superior al más elevado de la última operación independiente o de la oferta independiente más alta de ese momento en los centros de negociación donde se efectúe la compra. Respecto al volumen máximo, no será más del 25 % del volumen diario medio de las acciones.
El programa tendrá como gestor principal a una empresa de inversión o una entidad de crédito que tome sus decisiones en relación con el momento de realización de las compras de las acciones de la Sociedad independientemente de esta.
Lo último en Economía
-
Alemania elimina las ayudas y el subsidio para los que ‘rechacen trabajar’: «Vuelve el principio de exigencia»
-
Díaz anuncia que aumentará el permiso por fallecimiento hasta 10 días y uno nuevo por cuidados paliativos
-
El rechazo del acuerdo entre Bruselas y EEUU deja a Von der Leyen en vilo: se enfrenta a dos mociones de censura
-
Los bancos deberán cotejar nombre e IBAN desde hoy para frenar las estafas online
-
César González-Bueno (Banco Sabadell): «Nuestra credibilidad es intachable, la de BBVA no»
Últimas noticias
-
Alemania elimina las ayudas y el subsidio para los que ‘rechacen trabajar’: «Vuelve el principio de exigencia»
-
La Audiencia corrige a Peinado: no puede investigar la malversación de Begoña Gómez por separado
-
Un famoso parque de Palma aparece en la app Mapas con el nombre de ‘Panchilandia Park’
-
Meliá Granada: el arte de hospedarse en una ciudad que enamora
-
El abanderado olímpico Marcus Cooper, medalla policial por su compromiso con la sociedad