La prórroga de los Presupuestos lleva a Fomento a revisar sus prioridades con Hacienda
Rajoy facilitará a las comunidades “el mayor número de datos posibles” para que elaboren sus presupuestos
España crecería el 3% también en 2017 si no se hubiera perdido este año por el bloqueo político
Funcas se apunta al optimismo en 2016 y prevé un crecimiento del 3,1%, pero ve nubarrones en 2017
El Ministerio de Fomento ha pedido a Hacienda revisar todos los presupuestos pasados desde el año 2011 con el objetivo de ver qué prioridades tendrán en la prórroga presupuestaria. Cabe destacar que Fomento suele hacer sus presupuestos a dos o tres años vista, toda vez que son planes a largo plazo, pero una revisión hasta el año 2011 ha sorprendido mucho en los despachos del Ministerio que dirige Cristóbal Montoro.
Recientemente el subsecretario Fomento, Mario Garcés, insistió en que «la formación de Gobierno permitirá disponer de nuevos presupuestos a principios de 2017 para poder trabajar y acometer nuevos proyectos en todo el país». Y, de hecho, ya están en ello, motivo por el cual han pedido revisar los presupuestos de los últimos cinco años.
Y es que, aunque todavía no es de carácter oficial, la prórroga de los Presupuestos Generales del Estado (PGE) es ya una realidad, tal y como adelantó OKDIARIO. Fuentes de Hacienda confirman a este periódico que siguen a la espera de actuar, aunque dan por hecha la prórroga. Sin embargo, un ‘run run’ ha comenzado a sonar con fuerza en los pasillos del ministerio de Montoro y es que, tal y como han confirmado a OKDIARIO, “parece que quieren hacer un decreto que permita que aunque se haga prórroga se puedan modificar algunas partidas de gasto”.
Sería la primera vez en la historia que se toma una medida de este tipo –igual que es la primera vez que nos encontramos en esta situación-, pero lo cierto es que si la abogacía del estado informa en positivo, se podría. Y, según han revelado distintas fuentes a OKDIARIO, la abogacía del estado ya sabe de la intención de la cartera de Hacienda”.
Sanidad, educación y obra pública
Son las partidas presupuestarias más importantes: Sanidad, educación y obra pública. Desde el Gobierno saben de la necesidad de poder modificar este tipo de partidas de gasto y es que, además de la obvia importancia que tienen tanto sanidad como educación, la obra pública da mucho trabajo a empresas. Tanto es así que, según ha podido confirmar este periódico, en Fomento ya están haciendo números.
Fuentes de La Moncloa han recordado a OKDIARIO que la Ley del Gobierno no permite a un Ejecutivo en funciones aprobar reformas que sean distintas al “despacho ordinario de asuntos públicos”, pero sí deja la puerta abierta a hacerlo en “casos de urgencia debidamente acreditados o por razones de interés general”, como podrían ser estos casos.
La prórroga se conoce desde mayo
Los grupos de trabajo del departamento dirigido por Cristóbal Montoro llevan ya meses preparando los Presupuestos Generales de 2017. Según ha podido saber OKDIARIO, el objetivo del Ejecutivo pasa por tener todo preparado para actuar en cuanto esté formado el nuevo Gobierno. Pero los planes que aborda Hacienda cuentan con la hipótesis de que sea el Partido Popular quien forme Gobierno, y entre esos planes está la prórroga de los Presupuestos Generales 2016.
En caso de que no sea el Gobierno de Rajoy el que se alce con el poder, los planes de Montoro quedarían, claro, paralizados. Pero, de momento, Hacienda ya informó a los empleados encargados de elaborar los presupuestos que el verano iba a ser duro para ellos y que, por lo tanto, evitaran cogerse las vacaciones ese mes. Pero lo cierto es que los trabajadores en Hacienda siguen de ‘brazos cruzados’, a la espera de que suceda algo que les permita seguir con su trabajo.
Lo último en Economía
-
Encuentra una montaña de billetes mientras limpiaba su finca y cuando llega la Policía ocurre esto
-
Todo el mundo pica sin querer y con razón: el ridículo truco de los supermercados para que pagues más en caja
-
El Ibex 35 cierra con caídas del 1,5% en una jornada negra para las Bolsas
-
Desde Wall Street a Madrid: las Bolsas globales estrenan septiembre con fuertes caídas cerca del 2%
-
¡Deuda, inflación y miseria!
Últimas noticias
-
Las milicias represivas chavistas retienen a Michael Palin, actor de Monty Python, siete horas en Venezuela
-
España – Italia de baloncesto, en directo hoy: dónde ver y última hora de la selección online y del partido de EuroBasket en vivo gratis
-
Alcaraz no encuentra rival: funde a Lehecka y ya espera a Djokovic en semifinales del US Open
-
Resultado Alcaraz – Lehecka: resumen y cómo ha quedado el partido de semifinales de US Open 2025 hoy
-
Inda: «El delegado del Gobierno pasa de elogiar a ETA a amparar fascistoidamente a los menas violadores»