El propietario de un piso en Barcelona sorprende a su inquilino realquilando la casa por Airbnb

Alexis Gullón, propietario de un dúplex en el barrio del Raval de Barcelona que lo tenía alquilado, ha denunciado hoy que ha encontrado su piso realquilado ilegalmente, y con tres literas instaladas en el salón, en la plataforma Airbnb, donde se ofrece para 14 personas a 500 euros la noche.
Gullón ha decidido hacer público su caso porque asegura que «nadie te ayuda, ni Airbnb, ni el ayuntamiento. Parece que sólo nos dan una mano si salimos en los medios de comunicación».
El propietario ha explicado a la emisora RAC-1 que él ha tenido suerte «porque lo hemos podido solucionar por las buenas, porque al inquilino no le interesaba que le denunciaran».
Gullón asegura que ha descubierto que «en su perfil, el mismo chico tiene un piso en Milán, uno en Francia. Tenía también 3 pisos en Barcelona que, de golpe, se descolgaron» de la plataforma.
Tras recordar que «antes de alquilar el piso ya intentaron ocuparlo», Gullón ha confesado que él «alquilaba el piso de 60 metros cuadrados más un local diáfano de 70 metros cuadrados por 1.200 euros» y ha revelado que en la misma finca hay otros cuatro pisos turísticos, uno de ellos que se alquila para 10 personas.
«Hacía dos meses que tenía el piso alquilado. La agencia se encargó de buscar un inquilino, que era un chico que se llamaba Patrick, eslovaco, que venía de EEUU, que era profesor de inglés y que tenía una nómina», ha afirmado el dueño de la vivienda. «El inquilino pagaba regularmente y también pagó dos meses de fianza», ha añadido.
Al conocer que su piso se anunciaba ilegalmente en Airbnb, «lo primero que hice fue intentar llamar el ayuntamiento, pero fue imposible, me dijeron por teléfono que había que ir en persona y llenar unos papeles».
«La agencia me ayudó mucho. Llamé a la agencia inmobiliaria, que se encargó de llamar al inquilino y le amenazó que si no salía del piso por las buenas, irían a su trabajo a buscarlo y le denunciarían», ha manifestado Gullón.
«El chico», según el propietario, «aceptó marcharse del piso. La agencia me hizo una cláusula para cerrar el piso conforme este chico se comprometía a que una parte de la fianza se dedicaba a cubrir los gastos hasta que no tuviera el piso alquilado. «Anteayer se llevó los 14 colchones y todas las camas desmontadas», ha concluido el denunciante.
El Ayuntamiento de Barcelona mantiene un contencioso con la plataforma Airbnb, a la que ha sancionado con 600.000 euros, por alquilar pisos sin licencia turística y sin asegurarse de que quien lo anuncia es su verdadero propietario. El consistorio también ha denunciado que incluso un exdirector de Airbnb en España tuvo realquilado ilegalmente a través de la plataforma un piso arrendado en Barcelona.
Lo último en Economía
-
España incumple el objetivo de déficit con Bruselas en 2024 y la deuda bate en febrero otro récord
-
El Ibex 35 sube un 0,4% a media sesión y roza los 13.000 puntos desmarcandose de las bolsas europeas
-
Los ataques de Trump a Powell empujan el oro a máximos de 3.500 dólares por primera vez
-
Trump endurece su guerra contra Powell: ¿Puede un presidente destituir al jefe de la Fed?
-
Pánico tras el último comunicado de la UE: el motivo por el que están sacando su dinero de los bancos
Últimas noticias
-
El cardenal conservador Robert Sarah advierte a Europa: «Estáis siendo invadidos por otras culturas»
-
Investigadores del Oceanogràfic descubren una nueva especie de caracol marino en el Mediterráneo
-
Adara Molinero vuelve a arremeter contra Hugo Sierra: «Estoy cansada de callar»
-
Papa Francisco, en directo: última hora de su muerte en el Vaticano, cuándo trasladan el féretro a la Basílica de San Pedro y posibles sucesores
-
Antonio Pelayo, el corresponsal vaticano más longevo de España, se rompe en directo: «He perdido un padre»