La producción industrial aumenta un 15% en marzo y registra su mayor alza en 24 años
El Índice General de Producción Industrial (IPI) se disparó un 15,1% en marzo en relación al mismo mes de 2020, registrando así su mayor alza en 24 años, concretamente desde abril de 1997, cuando subió un 17,8%, según ha informado este viernes el Instituto Nacional de Estadística (INE). Un resultado que refleja la recuperación del sector tras el impacto de la crisis del coronavirus en las factorías españolas -que en lo peor de la pandemia se vieron obligadas a interrumpir su actividad-.
Con el avance interanual de marzo, la producción industrial regresa a tasas positivas después de dos meses encadenando descensos. No obstante, hay que tener en cuenta que la comparación se realiza con el dato de marzo de 2020, cuando la producción industrial empezó a sufrir los estragos de la crisis sanitaria provocada por el Covid-19.
Todos los sectores registraron en marzo de este año incrementos anuales de la producción. El mayor avance se lo anotaron los bienes de consumo duradero, con un aumento interanual del 50%, seguido de los bienes de equipo (+31%); los bienes intermedios (+17,5%); los bienes de consumo no duradero (+7,8%), y la energía (+2,1%).
Aumento de la producción
Las actividades que más incrementaron su producción en marzo fueron otras industrias manufactureras, con un avance interanual del 55,3%; la fabricación de muebles (+49,4%) y la fabricación de vehículos de motor (+46,5%) -pese a los efectos negativos de la falta de abastecimiento de semiconductores para ensamblar vehículos-. No obstante, hay que tener en cuenta que el 100% de las factorías españolas cerraron sus instalaciones tras la declaración del estado de alarma del pasado 14 de marzo.
Corregida de efectos estacionales y de calendario, la producción industrial registró en marzo una repunte interanual del 12,4%, tasa 14,7 puntos superior a la del mes anterior. En términos mensuales (marzo sobre febrero), y dentro de la serie corregida, la producción industrial subió un 0,4% tras dos meses de retrocesos.
Lo último en Economía
-
Giro radical en la edad de jubilación en España: la lista de las personas que se pueden jubilar antes
-
Adiós a ir a la peluquería: desde que descubrí este sérum de Mercadona mi pelo parece otro
-
La Ley del Alquiler lo hace oficial: los caseros van a tener que pagar a los inquilinos por esto
-
El BOE no lo confirma pero el Gobierno quiere hacerlo oficial: el cambio de hora en España, en el aire
-
Le he preguntado a la IA por la fecha del próximo apagón y la respuesta de miedo
Últimas noticias
-
A 20 mujeres se les detectó cáncer en Asturias después de que el PSOE suspendiera los cribados en 2020
-
El Gobierno de Page sigue sin citar a mujeres que debían haberse hecho las mamografías en junio
-
Ni vinagre ni bicarbonato: el truco infalible de los pintores para eliminar la humedad de las paredes de casa
-
Ni el rastro ni el Mercado de Motores: ya hay fecha para el mercadillo secreto que casi nadie conoce en Madrid
-
Giro radical en la edad de jubilación en España: la lista de las personas que se pueden jubilar antes