La producción de la industria española vuelve a terreno negativo en enero y cae el 1%
Así, el sector secundario español sigue sin levantar cabeza y sufre los altos costes de la energía
La producción de la industria volvió a terreno negativo en enero, tras subir en diciembre, y cayó un 1% en comparación con el mismo mes del año anterior. Así lo refleja el Índice General de Producción Industrial (IPI) publicado este viernes por el Instituto Nacional de Estadística (INE). Así, el sector secundario español sigue sin levantar cabeza y sufre los efectos de los altos costes, especialmente los energéticos, y del contexto económico general.
Ajustada por efectos estacionales y de calendario, la producción industrial registró en enero una caída interanual del 1%, lo que representa un descenso de 3 puntos en comparación con el dato de diciembre de 2024.
Ese mismo mes, los precios industriales aumentaron un 2,6% en enero en comparación con el mismo mes del año anterior, 0,3 puntos más que el dato registrado en diciembre y la tasa más alta desde febrero de 2023.
La producción de la industria en enero
En términos mensuales (enero de 2025 respecto a diciembre de 2024), y considerando la serie ajustada por estacionalidad y calendario, la producción de la industria disminuyó un 1% en enero. Este dato contrasta con el incremento del 1,1% registrado en el mes anterior.
El descenso de la producción industrial en enero de 2025 fue impulsado exclusivamente por la caída en los bienes de equipo, cuya producción retrocedió un 7,1%.
En contraste, el resto de los sectores experimentaron incrementos, destacando los bienes de consumo no duradero (+2%) y los bienes de consumo duradero (+1,5%). Además, la energía elevó su producción un 0,5% interanual, mientras que los bienes intermedios registraron un aumento del 0,3%.
En cuanto a las ramas de actividad, los mayores descensos interanuales se observaron en la fabricación de vehículos de motor (-22,5%), otras industrias extractivas (-15,6%) y coquerías y refino de petróleo (-11,5%).
Por otro lado, los incrementos más destacados se registraron en la confección de prendas de vestir, con un notable aumento del 38,7%, y en la fabricación de productos informáticos, electrónicos y ópticos, que crecieron un 10%.
Ocho comunidades autónomas elevaron en enero su producción industrial y nueve registraron tasas interanuales negativas. Los mayores avances interanuales de enero los protagonizaron las Islas Baleares (+7,8%), La Rioja (+5,4%) y Murcia (+3,6%).
Por contra, los mayores descensos de la producción industrial en comparación con enero de 2024 fueron los de Cantabria (-12,8%), Navarra (-8%) y Comunidad Valenciana (-5,5%).
Lo último en Economía
-
El mapa de todas las zonas con aves confinadas por gripe aviar en España
-
Almirall aumenta sus ventas un 12,8% en los nueve primeros meses de 2025 y sube en Bolsa (+1,9%)
-
El Ibex 35 cotiza con una subida del 1,77% al cierre y se acerca a los 16.200 puntos
-
Una profesora de inglés pide que los españoles dejemos de hacer esto inmediatamente al hablar con extranjeros
-
Von der Leyen suaviza su propuesta de presupuesto de la UE tras las críticas del Parlamento Europeo
Últimas noticias
-
El mapa de todas las zonas con aves confinadas por gripe aviar en España
-
Tragedia en las ATP Finals: mueren dos aficionados durante el torneo
-
Horario del Carlos Alcaraz – Fritz: cuándo se juega y dónde ver gratis en directo y en vivo online por televisión el partido de las ATP Finals 2025
-
Carlos Alcaraz: «He encontrado el equilibrio entre rendir dentro de la pista y disfrutar fuera»
-
El ‘calvo de la Lotería de Navidad’ murió en 2024 y en España nadie se enteró