La producción de coches no se recuperará en 2022 por el golpe de la crisis de los semiconductores
El sector de la automoción alerta de que el desabastecimiento puede durar más allá de 2022
Así es la pieza que ha puesto en jaque la industria del automóvil: un chip que vale hasta 1.000 €
Cómo sacarle partido a la escasez de semiconductores a través de fondos de inversión
Malas noticias para el sector de la automoción. Los volúmenes de producción de vehículos no se recuperarán durante la primera parte de 2022, y no está claro lo hagan en la segunda mitad del próximo año, por lo que no se espera que se cumplan las proyecciones de rentabilidad para 2021, según la encuesta ‘Pulse Check’ de la Asociación Europea de Proveedores (Clepa). Un escenario que llega por el impacto de la crisis de semiconductores en las factorías de los fabricantes automovilísticos de todo el mundo por la falta de suministro de piezas, los aumentos de precios de las materias primas y la rápida transformación tecnológica que están ejerciendo presión sobre los proveedores.
«La escasez de suministro amenaza a miles de cadenas y a los millones de puestos de trabajo que dependen de ellas -muchos de ellos afectados por la aplicación de un expediente de regulación temporal de empleo (ERTE)-. Se necesitan transparencia, colaboración y flexibilidad para mitigar y prevenir futuras interrupciones en la cadena de suministro», explicó Sigrid de Vries, secretaria general de Clepa.
Sólo el 27% de los proveedores encuestados muestra una perspectiva positiva para la industria, más que el 8% al comienzo de la Covid-19. Sin embargo, el 73% todavía tiene una opinión notablemente negativa, que es considerablemente más alta que en tiempos prepandémicos. Los datos de la encuesta revelan que los proveedores se están adaptando, enfocándose en desarrollar cambios estratégicos para la seguridad del suministro.
Adaptación a la cadena de suministros
El 70% de los encuestados afirmó que están adaptando la cadena de suministro y su estrategia de abastecimiento, con un mayor enfoque en el abastecimiento dual, relaciones más estrechas con los proveedores de semiconductores y contratos de abastecimiento a más largo plazo.
Además, el 53% de los encuestados cree en una mayor importancia de la gestión de efectivo en los próximos 12 meses. De la misma forma, cuando se les preguntó por oportunidades de mejora para las empresas, el 55% de los proveedores manifestó la optimización de inventarios.
Otra adaptación estratégica prevista es el incremento de fusiones y adquisiciones. El 39% de los proveedores espera aumentar sus actividades de fusiones y adquisiciones en los próximos 12 meses, y la mayoría de las actividades (80%) se realizan entre actores de la industria. Dados los cambios estratégicos previstos, muchos actores del sector están reconsiderando sus carteras futuras mientras intentan identificar nuevas oportunidades de crecimiento.
Lo último en Economía
-
Alemania vota a las puertas de una depresión económica: el crecimiento cero impulsa a la derechista AfD
-
El idílico país europeo con una visa dorada para españoles: perfecto para emigrar si tienes más de 60
-
Los españoles ganan con el Ibex 35: los dividendos de las cotizadas subieron el 7,3% en enero
-
Respiro para los autónomos: la Agencia Tributaria detalla cómo aplazar impuestos de inmediato
-
Las familias pierden peso en las letras del Tesoro y los inversores extranjeros ganan terreno
Últimas noticias
-
Última hora de la salud del Papa Francisco: sigue en estado crítico y se le añade «insuficiencia renal»
-
AfD pierde, pero coloca sus ideas
-
Ayuso ilumina la sede del Gobierno de Madrid por los hermanos Bibas y su madre, asesinados por Hamás
-
La alternativa posible en España
-
La derecha barre en Alemania: la CDU gana y AfD se dispara y queda segunda