El ‘procés’ golpea a las empresas catalanas: la recaudación del impuesto de sociedades cae un 20% en Cataluña
La recaudación del impuesto de sociedades en el ejercicio 2017 se incrementó hasta un 7%, pasando de los 21.678 millones de euros recaudados en 2016 a los 23.143 en 2017. Sin embargo, las empresas catalanas registraron una significativa caída, pasando de los 4.585 millones de euros recaudados en 2016 a solo 3.770 en 2017, con una caída del 18%.
La caída del turismo, la fuga de empresas, el desplome de la inversión extranjera y otras múltiples consecuencias de la deriva independentista han propiciado que el negocio de las empresas catalanas se haya visto muy deteriorado, tal y como se refleja en la recaudación que el Estado ha obtenido de Cataluña, casi 800 millones de euros mes que un año antes.
Caso opuesto al de Cataluña es el de las comunidades colindantes, Valencia y Aragón, que muestran incrementos de dos dígitos en 2017 en el Impuesto de Sociedades: 19% y 17% respectivamente. En términos relativos, Cataluña ha pasado de aportar el 21% de la recaudación del impuesto de Sociedades de toda España en 2016 a sólo el 16% en 2017, una caída relevante.
A nivel provincial, desde Convivencia Cívica destacan que «la demarcación de Barcelona ha sido la provincia de España con mayor caída del Impuesto de Sociedades en 2017, con un desplome del 21% en la recaudación del IS». Es necesario remontarse casi una década, a 2009, en plena crisis financiera, para recordar una disminución mayor en este impuesto en la demarcación barcelonesa.
«Consideramos que el comportamiento notablemente peor de la recaudación del Impuesto de Sociedades en Cataluña respecto al resto del país es atribuible a diversas circunstancias, destacando entre ellas el cambio de sedes sociales y fiscales de numerosas empresas hacia otras autonomías como consecuencia de la inestabilidad política derivada del proceso soberanista en Cataluña a la que debe sumarse el impacto negativo de factores impositivos y regulatorios», señalan desde Convivencia Cívica.
En resumen, las empresas catalanas han dejado de aportar 800 millones de euros a las arcas públicas debido a la caída en la recaudación del impuesto de sociedades en Cataluña que, recuerden, ha pasado de suponer un 21% de la recaudación total, al 16% actual.
Lo último en Economía
-
Huele a lujo pero cuesta menos de 1,60 € : el gel de Mercadona que arrasa en España
-
Estas son las peores marcas de gazpacho del supermercado, según la OCU
-
Una experta analiza la bebida más solicitada de Mercadona y dicta sentencia: éste es su veredicto
-
El sistema bancario ruso teme su colapso: «Los sistemas de pago se están hundiendo»
-
Trump pide la dimisión del CEO chino de Intel mientras Sánchez favorece a la espía Huawei
Últimas noticias
-
El olivo más grande del mundo está en España y tiene ramas de 2,80 metros: da 600 kilogramos de aceitunas al año
-
Si notas estos síntomas tienes que ir corriendo al hospital: el aviso de Sanidad que afecta a esta zona de España
-
Huele a lujo pero cuesta menos de 1,60 € : el gel de Mercadona que arrasa en España
-
Un pescador de Valladolid captura un enorme ejemplar de esta especie invasora, pero pide que no se le mate
-
La AEMET activa el nivel rojo de alerta por tormentas y calor: estas van a ser las peores zonas