El ‘procés’ golpea a las empresas catalanas: la recaudación del impuesto de sociedades cae un 20% en Cataluña
La recaudación del impuesto de sociedades en el ejercicio 2017 se incrementó hasta un 7%, pasando de los 21.678 millones de euros recaudados en 2016 a los 23.143 en 2017. Sin embargo, las empresas catalanas registraron una significativa caída, pasando de los 4.585 millones de euros recaudados en 2016 a solo 3.770 en 2017, con una caída del 18%.
La caída del turismo, la fuga de empresas, el desplome de la inversión extranjera y otras múltiples consecuencias de la deriva independentista han propiciado que el negocio de las empresas catalanas se haya visto muy deteriorado, tal y como se refleja en la recaudación que el Estado ha obtenido de Cataluña, casi 800 millones de euros mes que un año antes.
Caso opuesto al de Cataluña es el de las comunidades colindantes, Valencia y Aragón, que muestran incrementos de dos dígitos en 2017 en el Impuesto de Sociedades: 19% y 17% respectivamente. En términos relativos, Cataluña ha pasado de aportar el 21% de la recaudación del impuesto de Sociedades de toda España en 2016 a sólo el 16% en 2017, una caída relevante.
A nivel provincial, desde Convivencia Cívica destacan que «la demarcación de Barcelona ha sido la provincia de España con mayor caída del Impuesto de Sociedades en 2017, con un desplome del 21% en la recaudación del IS». Es necesario remontarse casi una década, a 2009, en plena crisis financiera, para recordar una disminución mayor en este impuesto en la demarcación barcelonesa.
«Consideramos que el comportamiento notablemente peor de la recaudación del Impuesto de Sociedades en Cataluña respecto al resto del país es atribuible a diversas circunstancias, destacando entre ellas el cambio de sedes sociales y fiscales de numerosas empresas hacia otras autonomías como consecuencia de la inestabilidad política derivada del proceso soberanista en Cataluña a la que debe sumarse el impacto negativo de factores impositivos y regulatorios», señalan desde Convivencia Cívica.
En resumen, las empresas catalanas han dejado de aportar 800 millones de euros a las arcas públicas debido a la caída en la recaudación del impuesto de sociedades en Cataluña que, recuerden, ha pasado de suponer un 21% de la recaudación total, al 16% actual.
Lo último en Economía
-
Las empresas españolas cambian su financiación: emiten bonos hasta un máximo histórico de 10.800 millones
-
Mucho ojo con comprar en el ‘Black Friday’ sin saber esto sobre las ofertas: Javier, experto financiero, advierte
-
Bruselas ve riesgo de que España incumpla el límite de gasto pactado para 2026
-
Teresa Ayoso, profesora de secundaria: «Es una profesión preciosa, pero desgasta más de lo que la gente se piensa»
-
El Ibex 35 rebota cerca de un 1% y se une al optimismo en Europa ante un recorte por la Fed
Últimas noticias
-
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy, martes 25 de noviembre de 2025
-
Marcelino deja atónitos a todos tras perder 4-0 en Dortmund: «Sus ocasiones no existieron»
-
Las empresas españolas cambian su financiación: emiten bonos hasta un máximo histórico de 10.800 millones
-
David Bisbal: su edad, su pareja actual, hijos y la dura situación de su hermano
-
Flick tras la derrota en Londres: «Será difícil estar entre los ocho primeros»