Prisa prevé alcanzar ingresos de en torno a 1.000 millones en 2025 y triplicar su Ebitda
El Grupo Prisa prevé alcanzar unos ingresos de entre 950 y 1.050 millones de euros en el año 2025, con un crecimiento anual acumulado del 8% al 9%, gracias al crecimiento de sus negocios Prisa Media y Santillana. Así lo contempla el Plan Estratégico del Grupo para 2022-2025, que será presentado este martes en un encuentro en Madrid, con la participación del presidente ejecutivo de Prisa Media, Carlos Núñez; el presidente ejecutivo de Santillana, Francisco Cuadrado; y el director financiero de Prisa, David Mesonero.
Según se desprende del citado plan estratégico, remitido por el grupo a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), la compañía prevé que el resultado bruto de explotación (Ebitda) se multiplique por 3,5 en 2025, al pasar de los 63 millones de euros del pasado ejercicio 2021 a más de 220 millones de euros en 2025. En este aspecto, la empresa editora de medios como El País o la Cadena SER estima que los márgenes de Ebitda alcanzarán entre el 22% y el 25% en el año 2025, por encima de los niveles previos a la pandemia del coronavirus.
En relación con la contribución de los ingresos procedentes de Latinoamérica, Prisa espera que pasen del 56% en 2021 al 59% en 2025, mientras la de Estados Unidos se incrementaría del 1% al 4% en dicho periodo. Asimismo, los ingresos digitales de la compañía pasarán de representar un 30% el pasado ejercicio a un 52% del total en el año 2025.
Por otro lado, su previsión de generación de caja disponible es superior a los 100 millones de euros en 2025 y 300 millones acumulados entre 2022 y 2025. Además, sobre la deuda neta, espera que en 2025 esté por debajo de las tres veces el resultado bruto de explotación, así como establece en 2,5 veces el objetivo a largo plazo.
Prisa ha anunciado recientemente un acuerdo de refinanciación que, según la compañía, «le permite centrarse en el desarrollo de los negocios, otorgando estabilidad financiera a medio plazo, alargando el vencimiento de la deuda, mejorando la flexibilidad y estableciendo mejoras de márgenes vinculados a los criterios ESG». Coincidiendo con el acuerdo de refinanciación, el grupo publicó también los resultados del conjunto de 2021, ejercicio en el que se alcanzaron los 741 millones de ingresos (+5,8%) y un Ebitda de 107 millones de euros (+46,2%).
Temas:
- Grupo Prisa
Lo último en Economía
-
Trump coquetea con el Golfo Pérsico: logra en Arabia Saudí una inversión récord de 600.000 millones
-
Cierre masivo de cuentas bancarias de forma inminente: es oficial y te puede afectar
-
El Ibex 35 sube un 0,83% al cierre y alcanza los 13.769 puntos, con Grifols subiendo un 6,46%
-
Ni yogur ni cuajada: este es el postre lácteo más saludable según la OCU, y el veredicto no deja dudas
-
Cuerva denuncia «anomalías e injerencias de Garamendi y CEOE en las elecciones de Cepyme»
Últimas noticias
-
Otra derrota del Gobierno: el PP logra que el Congreso tramite la ‘ley anti-Tezanos’ con el apoyo de Junts
-
Cassie Ventura testifica contra Sean ‘Diddy’ Combs: «Me obligó a participar en orgías bajo amenazas»
-
Jornada 36 de la Liga: resumen de los partidos
-
El insólito lapsus de Pilar Alegría que provoca carcajadas en La Moncloa al pronunciar el nombre de Ábalos
-
Muere José Mujica, ex presidente de Uruguay, a los 89 años