Primer paso para la nacionalización de Alitalia: el Gobierno nombra al equipo directivo de la aerolínea
Primer paso para la nacionalización de Alitalia, la aerolínea de bandera italiana. El Gobierno ha nombrado al equipo directivo que gestionará la compañía en el futuro, pendiente de recibir una inyección de dinero público de 3.000 millones de euros, según informó en un comunicado este viernes por la noche el Ejecutivo italiano.
El Consejo de Administración estará formado por nueve miembros, entre ellos Francesco Caio como presidente y Fabio Maria Lazzerini como consejero delegado. Termina así la administración concursal de Alitalia, que gestionaba la compañía desde 2017 por sus problemas financieros.
Ahora la atención de Roma se centrará en la Comisión Europea (CE), que debe decidir si los dos préstamos recibidos por la aerolínea de 900 y 400 millones de euros para garantizar su operatividad durante el concurso de acreedores no constituyeron ayudas estatales ilegales.
Si Bruselas estima que sí lo fueron, estos 1.300 millones de euros tendrán que ser devueltos, pero el peso recaerá sobre la antigua Alitalia, que se convertirá en una especie de mala empresa.
La nueva aerolínea, que se llamará Italia Trasporto Aereo, Alitalia Ita, contará con una inyección de 3.000 millones de euros, ya previsto por el Gobierno italiano en abril cuando tomó esta decisión de volver a hacerla pública para evitar su bancarrota.
Los próximos pasos son los siguientes: una vez aprobado el nuevo Consejo de Administración por decreto, el Parlamento tendrá que estudiarlo en un periodo de 30 días, y después la compañía tendrá que diseñar un plan industrial para los próximos cinco años. Está previsto que cuente con unos 90 aviones y 6.500 empleados, de los 11.000 que tiene actualmente.
El ministro de Economía, Roberto Gualteri, ha considerado que esta decisión es «el primer paso hacia el establecimiento de una aerolínea italiana de calidad, capaz de competir en el mercado internacional».
Para el secretario nacional del sindicato Filt CGIL, Fabrizio Cuscito, el nombramiento del grupo directivo es fundamental pero sigue preocupando el futuro de los casi 7.000 empleados de Alitalia que se encuentran actualmente en paro temporal, en un sistema al expediente de regulación temporal de empleo (ERTE) español.
Temas:
- Aerolíneas
- Alitalia
Lo último en Economía
-
Isabel Rodríguez amenaza a las autonomías que no aplican la ley de vivienda con dejarlas sin inversiones
-
La Liga de Fútbol Americano comienza y termina en los grandes estadios construidos por Turner (ACS)
-
Iberia Express suma 30.000 plazas en sus vuelos de Canarias y ocupa el lugar de Ryanair
-
El Ibex 35 sube un 0,86% al cierre y recupera los 14.900 impulsado por Rovi y Grifols
-
Ryanair cierra su base en Santiago y retira vuelos en España como adelantó OKDIARIO
Últimas noticias
-
Clasificación y todos los equipos que pasan a octavos de final del EuroBasket 2025
-
Cuándo juega Alcaraz – Djokovic: a qué hora es y dónde ver gratis por TV en directo y online la semifinal del US Open 2025
-
Un estelar Luka Doncic mete a Eslovenia en octavos del Eurobasket
-
Así queda la clasificación del grupo de España para el Mundial 2026 tras la victoria a Bulgaria
-
Así quedan los octavos de final del Eurobasket con España eliminada