Primark, 100 Montaditos, DIA y Danone, entre las marcas refugio en tiempos de crisis
En momentos difíciles los bolsillos se cierran y los consumidores cortamos el grifo, contando cuidadosamente cada céntimo que gastamos. En la cesta de la compra, en el entretenimiento, en el ocio… En definitiva, en todo.
Tras más de dos años de lo que podemos ya definir como un estado de ‘permacrisis’ o crisis constante, alimentado por la pandemia de Covid-19, los problemas de la cadena de suministros, la crisis energética, la guerra en Ucrania y las huelgas en diferentes sectores clave de nuestro país, el consumo, que representa el 75 % del PIB, ha sufrido un nuevo frenazo ante la incertidumbre económica y política de las últimas semanas, así como por el nuevo repunte de los precios debido a una inflación que ya supera el 7 % con tasas que no se conocían desde hace 36 años y que, aunque irá decreciendo a lo largo del 2022, a finales de año superará el 3 %.
Es por ello por lo que en tiempos de crisis el consumidor busca en las marcas eficiencia en sus servicios, comunicación transparente y opciones de compra asequibles a su bolsillo, que le permitan gastar con moderación en base a un presupuesto, pero con la misma exigencia, demandando más por menos y buscando valores refugios.
Y es que en todos los sectores podemos encontrar ejemplos:
Los consumidores, independientemente del momento, siempre tendremos la necesidad básica de vestirnos. Es por ello que en tiempos de estrecheces preferimos renunciar a cierto estándar de calidad y apostar por prendas funcionales, con aire de tendencia, pero que nos permitan cubrir esta necesidad básica manteniendo el estilo en todo momento. Algo que saben muy bien como explotar marcas como Primark y Lefties, que ofrecen prendas de tendencia a precios muy ajustados, incrementando sus ventas, así como su popularidad.
En restauración, nos encontramos con el claro caso de 100 Montaditos, una cadena de restaurantes que ofrece una extensa carta de montaditos servidos con jarras heladas de cerveza, aunando calidad con un precio imbatible, incluso con ofertas como la Euromanía, que permite a los consumidores disfrutar del ocio en torno a la comida, permitiéndose un gasto contenido, sin que impacte negativamente en su presupuesto. Otros ejemplos son las hamburgueserías The Good Burger -TGB-, las pizzas de Telepizza, etc.
La cesta de la compra es en lo que primero nos fijamos, llevando un control del presupuesto férreo a la hora de comprar en el supermercado. Comparar ofertas y descuentos especiales se convierte en una práctica habitual para ahorrar sin tener que renunciar a alimentos de calidad. Es por ello que supermercados como DIA, Aldi o Lidl crecen en popularidad y clientes en los momentos más difíciles. ¿Las razones? Ofrecen ofertas atractivas en productos básicos tanto de grandes marcas como en marcas blancas de calidad y tienen una red de establecimientos a pie de calle muy cercana al consumidor que permiten realizar compras recurrentes.
Volver a las raíces, a aquello en lo que confiamos y que siempre nos ha acompañado. En momentos de crisis volvemos a confiar en marcas en las que lo hicieron nuestros padres y abuelos, como el caso de Cola-Cao, Danone, Campofrío o Pascual entre otras. Sello inconfundible de calidad que se han ganado a pulso y que hace que el consumidor sienta que cada céntimo que gasta está bien invertido.
Temas:
- Día
- Gastronomía
- Primark
Lo último en Consumo
-
La cerveza que jamás debes comprar en el supermercado según la OCU: «Muy mala…»
-
La novedad de Mercadona que trae de cabeza a los amantes del pistacho: no vas a probar nada igual
-
Desde que uso este exfoliante de Mercadona todo el mundo me pregunta qué me he hecho: te deja la piel perfecta
-
La OCU avisa sobre estos gazpachos de supermercado y pide que dejes de comprarlos: son los peores
-
Adiós al equipaje de mano: Decathlon tiene la solución mágica si vas a volar con Ryanair
Últimas noticias
-
Yolanda Díaz infla su currículum de La Moncloa con cursillos de dos días tras retirar 3 másteres ‘fake’
-
El «máster» del que presume Puente tenía como asignatura el ideario del PSOE de Felipe González
-
La inversión y el gasto público elevan el crecimiento del PIB en España al 0,7%
-
Trump presume de someter a Europa: ejerce de anfitrión y reduce a Starmer como su huésped en Escocia
-
Los expertos piden que cerremos con urgencia todas las persianas y ventanas a partir de esta hora