La prima de riesgo española baja de 93 puntos por primera vez desde julio
La prima de riesgo ofrecida a los inversores por los bonos españoles a diez años en comparación con sus homólogos alemanes se situaba este martes en mínimos desde el pasado mes de julio, por debajo de 93 puntos básicos, tras la apertura de las bolsas del Viejo Continente.
En concreto, el diferencial respecto al bund de la deuda española equivalente ha llegado a situarse en 92,20 puntos básicos, la menor brecha entre ambas referencias desde finales del pasado mes de julio.
La prima de riesgo española cerró 2017 en los 114,80 puntos básicos, después de haberse situado en 106,30 puntos un día después de las elecciones catalanas del 21D, mientras que el pasado 2 de octubre llegó a ampliarse hasta los 123,40 puntos básicos.
Desde el Ministerio de Economía, la mejora del diferencial respecto al bund se atribuye a la percepción en el mercado de que «los fundamentos de la economía son sólidos y sostenibles y que la situación en Cataluña no supone un riesgo en este sentido, sobre todo tras la normalización que supuso la aplicación del 155».
Cerró la semana pasada en 92 puntos básicos
La prima de riesgo española ha cerrado la semana en los 92 puntos básicos, cuatro menos que el pasado jueves, con lo que se sitúa en mínimos de marzo de 2015, después de que el interés del bono español a diez años haya caído un 1,501%.
La caída del indicador refleja que en el mercado existe confianza en que España logrará reducir la incertidumbre que genera la crisis institucional catalana.
Según los expertos consultados por Efe a esta situación ha contribuido la reciente publicación de las actas de la última reunión del Banco Central Europeo (BCE), en las que señalan que sus medidas deben adecuarse mejor al crecimiento de la economía, lo que ha sido interpretado como su disposición a acelerar la retirada de estímulos monetarios.
Temas:
- Prima de riesgo
Lo último en Economía
-
BBVA reconoce que se reunirá con accionistas de Sabadell
-
El Ibex 35 sube un 0,14% al cierre y recupera los 15.000 puntos pese a la incertidumbre global
-
Mercadona busca personal y está pagando 2.280 euros más complementos: la oferta de empleo
-
El Gobierno da por hecho que la reducción de jornada caerá en el Congreso: «Será un punto y seguido»
-
González-Bueno: «La OPA actual no será la última oferta porque el valor de Sabadell es muy atractivo»
Últimas noticias
-
Hamás confirma que cinco de sus líderes terroristas han muerto en el ataque de Israel en Qatar
-
Sánchez vuelve a ponerse del lado de Hamás: «Condeno firmemente el ataque israelí sobre Qatar»
-
Nacho Cano llama «banda criminal» al Gobierno en ‘El Hormiguero’: «He dejado dinero por si me pegan un tiro»
-
OKDIARIO en un kibutz de la masacre de Hamás: «¿Esto es ser de izquierdas, atacar a gente en su casa?»
-
BBVA reconoce que se reunirá con accionistas de Sabadell