La prima de riesgo se dispara un 14% desde la llegada de Sánchez a La Moncloa
La prima de riesgo española se ha disparado un 14% desde que Pedro Sánchez llegó a La Moncloa el pasado mes de junio. En lo que llevamos de año el diferencial del bono español con el alemán ha subido un 7%, situándose esta semana por encima de los 120 puntos. ¿A qué se debe este repunte?
Pese a la evidente ralentización de la economía española y las amenazas internacionales, como el posible contagio de la situación italiana o las tensiones comerciales, el Banco Central Europeo ha reiterado su anuncio de que no va a seguir con los paquetes de estímulos. Es decir, no va a variar su rumbo.
Esta ‘normalización’ de la política monetaria del BCE, sin duda, tendrá como consecuencia un alza de la prima de riesgo. Sin embargo, ¿qué ha ocurrido en los últimos días para que el dinero de más que debe pagar España a los inversores para que éstos compren nuestra deuda y no elijan la germana se dispare siete puntos?
España ha conocido la respuesta de Bruselas al borrador de los Presupuestos Generales del Estado de 2019. Unas cuentas públicas que incluyen medidas fiscales muy estrictas, tanto para las clases medias como para los empresarios, y que aumentan el gasto público. Unos planes que asustan a los inversores y esto provoca un alza de la prima.
Asimismo, se ha dado una descordinación en el Tribunal Supremo respecto al pago del impuesto por Actos Jurídicos Documentados. Una sentencia que, de favorecer al cliente, tendrá una repercusión indiscutible en los mercados, en la banca y en el conjunto de la economía española.
Es más, el pasado jueves cuando el Alto Tribunal determinó que las entidades bancarias tenía que afrontar el pago de este impuesto y devolver el tributo a los clientes desde el año 2014, la banca perdió 5.500 millones de euros en Bolsa. Desde entonces, en este periodo de ‘inestabilidad’ se estima que las pérdidas superen ya los 8.000 millones de euros.
Temas:
- Prima de riesgo
Lo último en Economía
-
César González-Bueno (Banco Sabadell): «Nuestra credibilidad es intachable, la de BBVA no»
-
Von der Leyen sobrevive las mociones de censura en la Eurocámara: «Agradezco profundamente el gran apoyo»
-
El juez Calama cita a los gerentes de Gotham City y GIP por información engañosa sobre Grifols
-
Alemania elimina las ayudas y el subsidio para los que ‘rechacen trabajar’: «Vuelve el principio de exigencia»
-
Díaz anuncia que aumentará el permiso por fallecimiento hasta 10 días y uno nuevo por cuidados paliativos
Últimas noticias
-
César González-Bueno (Banco Sabadell): «Nuestra credibilidad es intachable, la de BBVA no»
-
Rufián incendia las redes a costa de la Selección: carga contra Marcos Llorente y apoya a Borja Iglesias
-
El plan de paz de Trump para Gaza: en qué consiste y claves más importantes
-
Von der Leyen sobrevive las mociones de censura en la Eurocámara: «Agradezco profundamente el gran apoyo»
-
DANA Alice: decretado para el viernes el aviso rojo en el litoral sur de Alicante por lluvias torrenciales