La prima de riesgo amenaza 700 millones de ahorro previsto este año por Montoro
El fuerte incremento de la prima de riesgo española -un 41% en el último trimestre- amenaza los planes del ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, de ahorrar este año 700 millones de euros en gastos financieros, según refleja el Programa de Estabilidad 2018-2021 enviado a Bruselas.
Según el documento enviado en abril por el Gobierno español a Bruselas, el Ejecutivo prevé este año una reducción del 2% de los gastos financieros, hasta los 31.572 millones de euros, en comparación con 2017 -que alcanzaron los 32.229 millones-.
El departamento de Montoro pronostica por tanto un ahorro respecto el año pasado de algo más de 700 millones de euros en intereses. Según se explica en el documento, ese dinero es básico para cubrir el aumento del gasto en pensiones.
«Estas nuevas medidas -la subida de las pensiones pactada con el PNV- se compensarán con una mayor recaudación fruto de nuevas figuras tributarias, así como por menor gasto de intereses, que se ha revisado a la baja en base a la evolución reciente de la prima de riesgo y de los tipos de interés». Añade el texto la rebaja en la calificación crediticia de España por parte de las agencias.
41% en el trimestre
Sin embargo, ese ahorro está en peligro por el fuerte incremento de la prima de riesgo. Las subidas de tipos de interés están prácticamente descartadas por el Banco Central Europeo este año, pero otra cosa es el bono a diez años, referencia de la prima de riesgo.
Este jueves se ha reducido en dos puntos, hasta los 92, pero en el último mes ha crecido un 30% y en el último trimestre, un 41%. El máximo de este trimestre se situó en 98 puntos, el 21 de mayo, y desde ahí ha ido bajando poco a poco hasta los 92.
Aún así, se trata de una cifra disparada, que se puede ir incrementando si los acontecimientos internacionales o el desafío catalán se recrudecen. Es el caso por ejemplo de la situación política en Italia, donde un Gobierno radical tiene planes incluso para salirse del euro, o de la guerra comercial entre Estados Unidos y Europa.
Pese a que el nuevo primer ministro italiano ha hablado de un «diálogo constructivo» con Bruselas, la prima de riesgo italiana subió este jueves a 193 puntos. El mercado aún está temeroso y preocupado con el programa político del próximo gobierno de Roma, ya que ven sus propuestas económicas contrarias a las directrices de la Unión Europea.
Lo último en Economía
-
Lorenzo Amor critica la reforma del RETA y culpa al Gobierno de «penalizar a pymes y autónomos»
-
El mínimo de años que tienes que trabajar para jubilarte y lo que vas a cobrar: «La cuantía mínima…»
-
Hay un visado especial: el país más rico de Hispanoamérica que es el mejor para emigrar desde España
-
En Japón ya están poniendo esto en los testamentos y deberíamos hacerlo también en España
-
El antiguo pueblo fantasma arrasado por la crisis a 40 minutos de Madrid: hoy está lleno de chollos inmobiliarios
Últimas noticias
-
Batacazo para el nuevo Atlético por los viejos vicios
-
Zelenski ante la reunión con Trump: «Sólo negociaré concesiones territoriales con Putin»
-
Atlético: un nuevo proyecto, los mismos errores
-
ONCE hoy, domingo, 17 de agosto de 2005: comprobar el Sueldazo y Super 11
-
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy, domingo 17 de agosto de 2025