La prima de riesgo alcanza los 148 puntos y se sitúa en cotas de abril de 2017
La prima de riesgo de la deuda española subía esta tarde a 148 puntos básicos, catorce más que en la víspera, con lo que se situaba en niveles desconocidos desde el pasado 18 de marzo y similares a los registrados en abril de 2017, según datos del mercado.
A las 17:15 horas, ese crecimiento del diferencial se debía a que el interés del bono español a largo plazo rozaba el 1 % (0,89 % ayer) y el rendimiento del bono alemán se situaba en el -0,49 % (-0,45 % el lunes).
La caída de las bolsas y el desplome del precio del petróleo (el barril de crudo Brent bajaba casi el 22 % y se negociaba a menos de 20 dólares) llevaban a los inversores a buscar refugio en la deuda.
A esta hora también aumentaba la prima de riesgo de los países «periféricos» europeos: el diferencial de los bonos italianos respecto a los alemanes aumentaba hasta 264 puntos básicos (237 al cierre del lunes), en tanto que la prima de riesgo portuguesa crecía de 149 a 164 puntos básicos y la griega de 252 a 285 puntos básicos.
Temas:
- Prima de riesgo
Lo último en Economía
-
Moncloa filtra que Abanca o Unicaja pueden ser compradas por Sabadell para frenar la OPA de BBVA
-
La compraventa de viviendas se disparó un 40,6% en marzo, con 62.808 operaciones
-
Ni pisos ni chalets: los okupas encuentran un nuevo objetivo y afecta cada vez a más personas
-
El Ibex 35 marca 14.000 puntos por primera vez desde 2008
-
Aviso urgente por los testamentos: problemas con la cuenta del banco si no pones esto
Últimas noticias
-
Mather, nobel de Física, en Almería: «¿Negacionismo? No es un retroceso científico, es un cambio político»
-
Enfado monumental en España por cómo ha recreado la IA al hombre español: «En mi vida…»
-
‘El País’ se pasa de listo: ataca el San Isidro de Almeida con información falsa
-
‘La Promesa’: el futuro de la serie, a la luz tras hacerse públicos los datos de audiencia de RTVE Play
-
Revilla no se retracta y Juan Carlos I tiene luz verde para querellarse contra él