Las previsiones del FMI hunden al Ibex 35: se desploma un 3,27% y pierde el nivel de los 7.200 puntos
El Ibex 35 ha terminado la sesión de este miércoles con una desplome del 3,27%, lo que ha llevado al selectivo a situarse por debajo de los 7.200 puntos, en una jornada marcada de nuevo por el temor a una segunda oleada de Covid-19 ante los rebrotes y el empeoramiento de las previsiones del Fondo Monetario Internacional (FMI) para España.
Por su parte, el organismo cree que el impacto de la Gran Reclusión por la pandemia de covid-19 será aún mayor de lo estimado inicialmente y ha revisado sustancialmente a la baja su previsión de caída del Producto Interior Bruto (PIB) mundial en 2020, cuando anticipa una recesión del 4,9%, la más profunda desde la Gran Depresión.
España a la cabeza del hundimiento mundial
En la actualización de junio de su informe, el FMI ha rebajado de forma generalizada sus estimaciones para las distintas economías, pero calcula que España liderará la crisis con una contracción sin precedentes modernos del 12,8% en 2020.
Con este escenario, el principal índice español se ha teñido completamente de rojo y se ha colocado justo al filo de la cota de los 7.200 puntos, en una semana marcada por el inicio de la ‘nueva normalidad’ tras el fin del estado de alarma decretado por el Gobierno de Pedro Sánchez.
Las mayores caídas las han presentado IAG (-9,24%), ArcelorMittal (-7,16%), Banco Sabadell (-6,91%) y Amadeus (-6,28%). Bankia (-5,85%), Repsol (-5,2%), BBVA (-4,8%) y ACS (-4,71%) también han terminado la jornada de este miércoles en negativo.
Plazas europeas
El resto de bolsas del viejo continente también han finalizado en negativo, con caídas del 2,94% para el Ftse 100 de Londres, del 2,84% para el Cac 40 de París, del 3,35% para el Dax de Fráncfort y del 3,2% para el Mib de Milán.
Por otro lado, el precio del barril de petróleo de calidad Brent, referencia para el Viejo Continente, se situaba en 40 dólares, mientras que el Texas se colocaba en los 37 dólares, con descensos del 6% para ambos casos.
Por último, la cotización del euro frente al dólar descendía a 1,1267 ‘billetes verdes’, mientras que la prima de riesgo española se mantenía en 89 puntos básicos, con el interés exigido al bono a diez años en el 0,464%.
Lo último en Economía
-
Isabel Rodríguez amenaza a las autonomías que no aplican la ley de vivienda con dejarlas sin inversiones
-
La Liga de Fútbol Americano comienza y termina en los grandes estadios construidos por Turner (ACS)
-
Iberia Express suma 30.000 plazas en sus vuelos de Canarias y ocupa el lugar de Ryanair
-
El Ibex 35 sube un 0,86% al cierre y recupera los 14.900 impulsado por Rovi y Grifols
-
Ryanair cierra su base en Santiago y retira vuelos en España como adelantó OKDIARIO
Últimas noticias
-
Clasificación y todos los equipos que pasan a octavos de final del EuroBasket 2025
-
Cuándo juega Alcaraz – Djokovic: a qué hora es y dónde ver gratis por TV en directo y online la semifinal del US Open 2025
-
Un estelar Luka Doncic mete a Eslovenia en octavos del Eurobasket
-
Así queda la clasificación del grupo de España para el Mundial 2026 tras la victoria a Bulgaria
-
Así quedan los octavos de final del Eurobasket con España eliminada