Los pretendientes del Popular tendrán hasta finales de junio para hacer una oferta
Los entidades potencialmente interesadas en adquirir Banco Popular dispondrán hasta el cierre del segundo trimestre del ejercicio para realizar una oferta de carácter vinculante por el banco, según confirmaron a Europa Press en fuentes de la entidad.
Por lo tanto, la fecha tentativa del 10 de junio otorgada por los bancos de inversión que asesoran el proceso se extiende finalmente hasta finales de mes, tal y como ha adelantado el diario El País.
Las fuentes consultadas indicaron que el proceso de venta de la entidad, una vez manifestadas las muestras de interés preliminar, se extenderá durante todo junio, aunque puntualizaron que podría concluir antes de finales de mes si se alcanza un acuerdo.
Santander y Bankia han sido las que por el momento han mostrado una mayor disposición por hacerse con el negocio de Popular, aunque los interesados en la fusión podrían variar en función de cómo avance el proceso, por lo que es posible que BBVA también se sume a la puja tarde o temprano.
Cualquiera de las principales entidades del país alcanzaría el liderazgo en España tras una fusión con Popular, por lo que ninguna descarta por completo la operación y todas mantendrán la vista puesta en cómo avanza el procedimiento.
Por el momento, Popular no ha recibido ninguna propuesta concreta firme ni ha asumido ningún compromiso, por lo que en este escenario, no se descartaría por completo realizar una ampliación de capital, tal y como afirmó el presidente de la entidad, Emilio Saracho, durante la última junta general de accionistas.
Durante la reunión celebrada este miércoles, el consejo de administración de Popular no ha tomado ninguna decisión de calado más allá del nombramiento de José Manuel Hevia como nuevo director general de medios, un paso más en la renovación de la cúpula del banco.
No obstante, el consejo ha evaluado el curso de su política de desinversiones no estratégicas, que incluiría la próxima venta del 49% que posee en WiZink, así como de Totalbank, su filial norteamericana, si se reciben buenas ofertas por ambos negocios.
La filial estadounidense, adquirida en 2007, registró un resultado atribuido positivo por importe de 20 millones de euros en 2016 y aportó el 3,3% del margen de intereses de la entidad en el conjunto del pasado ejercicio.
Por su parte, WiZink, el negocio de tarjetas cuya titularidad comparte con Vardë, obtuvo un resultado operativo de 98 millones de euros en el conjunto del ejercicio 2016 y poseía un valor en libros de 408 millones de euros a 31 de diciembre.
Temas:
- Banco Popular
Lo último en Economía
-
Adiós a ir cargado a la playa: Lidl está reventando el mercado con el mejor kit de playa para un verano más cómodo
-
Está empezando a ocurrir en Dinamarca y piden que nos preparemos en España: un economista manda el aviso
-
Soltec vende el 80% del capital a DVC Partners para salvarse del concurso de acreedores
-
Adiós al aire acondicionado: este invento francés consume 5 veces menos y enfría 4 veces más
-
La energía nuclear es la más estable de España: funciona a plena potencia el 83,8% del tiempo
Últimas noticias
-
Localizan el cadáver de un hombre en avanzado estado de descomposición en una chabola de Son Banya
-
Incendio en Málaga capital: alarmante columna de humo por un fuego en un polígono industrial
-
ONCE hoy, sábado, 26 de julio de 2025: comprobar el Sueldazo y Super 11
-
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy, sábado 26 de julio de 2025
-
La Primitiva: comprobar el resultado y número premiado hoy, sábado 26 de julio de 2025