El presidente de la Eurocámara avisa de que hay que prepararse por si hay otra crisis en uno o dos años
«Necesitamos concentrarnos en la marcha de la economía, porque hay algunas señales muy serias», declaró Sassoli tras participar en un almuerzo con varios dirigentes de Europa central y oriental con motivo del Foro Económico Mundial de Davos, informa Efe.
A su juicio, los indicios de ralentización económica imponen a la Unión Europea y a toda la comunidad internacional una toma de conciencia muy clara «sobre el crecimiento y el desarrollo».
El político socialista italiano fue contundente: «Una nueva crisis de la economía mundial, en uno o dos años, debe encontrarnos preparados».
Porque, si no fuera así, argumenta Sassoli, «no tendríamos los instrumentos para poder superar la dificultad solamente con políticas de rigor».
Cuatro líderes centroeuropeos participaron en el almuerzo con Sassoli: los presidentes de Polonia, Andrzej Duda; Lituania, Gitanas Nausédas, y Serbia, Aleksandar Vucic. También asistió el primer ministro de Croacia, Andrej Plenkovic. Ante ellos, el responsable europeo reconoció que la ralentización de la economía de Alemania plantea un problema que requiere atención.
Explicó que la legislatura que acaba de comenzar en el Parlamento Europeo tiene como objetivo principal «reducir la distancia entre el este y el oeste, entre el norte y el sur de la Unión Europea para reforzarla».
Hay también una gran distancia, advirtió, entre las prioridades de cada país y las de los demás.
«Necesitamos que la opinión pública y los gobiernos se concentren más en la agenda europea», y el denominado «european green deal», el gran paquete de reformas de la economía continental, para hacerla más sostenible y limpia, ya que representa una enorme oportunidad.
«Necesitamos no sólo ser líderes, sino responder a una obligación moral», porque lo que la Unión Europea haga en materia de lucha contra el cambio climático y renovación de la economía «tendrá una influencia fuera».
Temas:
- Foro Davos
- Foro de Davos
Lo último en Economía
-
La huida del oro por los bancos centrales despierta temores de una burbuja tras la caída del 8%
-
Soy jubilado y emigré a Tailandia con 65 años: «Aquí estoy feliz y sólo volveré a España de visita»
-
China flexibiliza durante un año las exportaciones de tierras raras a la Unión Europea
-
Aviso de Hacienda: si gastas más de 25.000 euros al año con tarjeta, tu banco tendrá que informar de tu nombre
-
El cambio drástico en el horario de Mercadona que te afectará el 1 de noviembre
Últimas noticias
-
¿Quién es Abu Lulu, el ‘carnicero del siglo’, arrestado por el genocidio contra los cristianos en Sudán?
-
El Ejército de EEUU publica un vídeo de un dron que muestra a Hamás saqueando un camión de ayuda en Gaza
-
Los líderes del PP valenciano piden a Mazón que resista: «No puedes dejar que Sánchez te haga ‘un Rita Barberá’»
-
Leganés: una joven de 21 años grave tras recibir un disparo que le atravesó la cara la noche de Halloween
-
González Fuertes la lía en el derbi vasco: no ve un fuera de juego en el VAR que el CTA obliga a pitar