El presidente de CEOE estalla contra el Gobierno: «Algunos no han visto una empresa en su vida»
El presidente de la CEOE, Antonio Garamendi, ha alertado por enésima vez este viernes en las graves consecuencias que supondría derogar la reforma laboral, tal y como han pactado PSOE, Podemos y Bildu. Advierte de que en el Gobierno «no son conscientes de lo que están hablando, porque en muchos casos algunos no han visto una empresa en su vida».
Garamendi ha advertido de que el pacto del Gobierno con Bildu puede provocar que muchos expedientes de regulación temporal de empleo (ERTEs) se conviertan en EREs ante la incertidumbre generada en el mundo empresarial.
«Desde el punto de vista del estado de alarma, no era en absoluto necesario firmar este acuerdo y desde el plano económico es una irresponsabilidad total, porque pone en peligro miles de empleos y la confianza en el país y en las empresas españolas», ha explicado Garamendi, que ha agradecido que por lo menos la vicepresidenta económica, Nadia Calviño, «una cabeza sensata en el Gobierno», haya defendido que este debate ahora mismo es absurdo.
El presidente de la CEOE, en una entrevista en la cadena COPE, ha dicho que se enteró por los medios de comunicación del acuerdo entre el PSOE, Podemos y Bildu, por lo que no ha sido él quien ha roto el diálogo social. «Nosotros queremos sentarnos en la mesa para hablar de las cosas del comer, pero no si el de enfrente tiene las cartas marcadas. Unos te dicen de forma cristalina que esto es una reforma total, otros lo contrario y eso crea incertidumbre en el mundo empresarial», remachó.
«No es el momento de esto»
Sobre los argumentos de que la derogación de la reforma laboral estaba en el programa de gobierno, Garamendi cree que «no es el momento de decir esto». «Muchas empresas tenían también en sus programas dar dividendos y no lo van a hacer por las circunstancias», ha precisado.
El líder de la patronal ha recordado que la reforma laboral que se quiere derogar está avalada por la UE y organismos como el FMI, la OCDE o el BCE, y ha afirmado que de este Gobierno ya no le sorprende nada. «Sorprender, sorprender no me ha sorprendido mucho, porque estamos oyendo cosas que nos dejan perplejos, pero es que ésta es muy grave», opinó.
El dirigente empresarial ha advertido de que la crisis económica que se avecina «es brutal» y que después de la pandemia del coronavirus puede llegar otra pandemia «muy gorda», la del hambre.
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 cierra con una caída del 1% y pierde los 14.000 puntos arrastrado por el sector bancario
-
Esto es lo que pasa si te pides una excedencia laboral para cuidar de tus hijos en verano: lo que nadie te cuenta
-
Ni 5 ni 10 minutos: el Tribunal Supremo permite que te quiten parte de tu sueldo si llegas tarde
-
El Estatuto de los Trabajadores lo hace oficial: lo que va a pasar con tus vacaciones a partir de ahora
-
El Gobierno veta una ley de su socio ERC para dar ayudas fiscales a jóvenes en el acceso a la vivienda
Últimas noticias
-
La DANA inunda calles de Tarazona y la UME ya trabaja en la Ribera del Ebro tras complicarse la situación
-
20.000 policías y guardias civiles demandan a Marlaska en la Audiencia Nacional por discriminación salarial
-
Evacuadas 400 personas, la mayoría niños, de campamentos en Burgos por una tromba de agua y granizo
-
Montse Tomé no le ve techo a España: «Vamos a seguir mejorando»
-
Horario Carlos Alcaraz – Sinner: dónde ver en directo gratis online y a qué hora es la final de Wimbledon 2025