El presidente de Capital Energy aún controla Red Eléctrica mientras opta a ‘concesiones’ millonarias
El presidente de la eléctrica Capital Energy, Juan Lasala, exconsejero delegado de Red Eléctrica (REE), mantiene buena en buena medida el control de esta compañía a través de personas de su confianza situadas en puestos clave. Se da la circunstancia de que Capital Energy aspira a muchos de los accesos a la red que va a conceder REE (cuyo 20% es del Estado), en competencia con el resto de empresas del sector, por lo que su influencia en esta decisión puede ser decisiva. Estos accesos permitirán a quien los consiga desarrollar un negocio millonario de energía renovable.
El fichaje de Lasala por Capital Energy en septiembre del año pasado ya provocó un gran escándalo en el sector. Aunque es presidente no ejecutivo, a nadie se le escapa que su contratación por la empresa creada por Jesús Martín Buezas pretendía ‘engrasar’ las relaciones con la gestora de la red de alta tensión.
Y ahora va a tener la oportunidad de demostrar ese ‘engrase’. Capital Energy fue la gran triunfadora de la subasta de renovables que celebró el Gobierno en enero, por delante de los gigantes Iberdrola, Naturgy, Acciona o Endesa, al hacerse con lotes de eólica por 620 Mw. Pero estos activos no tienen ningún valor si no se pueden ‘enchufar’ a la red para verter la energía generada. Esos ‘enchufes’ son los accesos que tienen que conceder REE. Y, lógicamente, Capital Energy es de las que más accesos ha pedido.
Y no es fácil conseguirlos. Cuando comenzó el boom de las renovables, REE concedía accesos a la red simplemente a quien presentara un proyecto y un aval (sin necesidad de haber ganado un lote en una subasta), lo que provocó que muchos ‘espabilados’ se hicieran con un acceso para revenderlo a las eléctricas a precio de oro. A raíz de estas prácticas, se cambió la ley y ahora los requisitos son mucho más estrictos.
Lasala mantiene a su camarilla en Red Eléctrica
En estas circunstancias, Lasala no solo es el exconsejero delegado de REE (nombrado por el ‘popular’ José Folgado y destituido por el socialista Jordi Sevilla), sino que además mantiene el control de áreas claves de la compañía semipública. Como informó en exclusiva OKDIARIO, Red Eléctrica ha duplicado su cúpula directiva para dar entrada a los amigos de la sustituta de Sevilla, la también exministra socialista Beatriz Corredor, sin obligar a salir a los cargos de confianza colocados por Lasala.
La camarilla del actual presidente de Capital Energy en Red Eléctrica está formada por Mariano Aparicio, director general de telecomunicaciones -donde se incluye el negocio de Hispasat-; Eva Pagán, directora general de negocio internacional (anteriormente directora general de transportes); Ángel Luis Mahou, que pasa de la dirección corporativa de internacional y telecomunicaciones a la dirección general de transportes; Carlos Puente, nuevo director de desarrollo corporativo; y Emilio Cerezo, nuevo responsable de la dirección corporativa económica financiera.
Cuentas en declive
Esta macrocefalia en la empresa número 18 por capitalización del Ibex 35 (8.340 millones) contrasta con la mala evolución de sus cuentas. En 2020, su beneficio cayó un 13%; aunque remontó el 4,9% en el primer trimestre de 2021, esto se explica únicamente porque una norma gubernamental le permite reducir sus gastos financieros.
Y dentro de la empresa, las perspectivas son muy negras. En 2024 el Estado dejará de retribuirle una serie de activos al considerarse amortizados, lo que implicará una caída de 200 millones en sus ingresos sin ningún gasto asociado, es decir, reducirán en esta cuantía el beneficio. Eso explica que la empresa vaya a reducir un 25% el dividendo a partir de 2022.
Lo último en Economía
-
Este tipo de calefacción tiene los días contados: la Comisión Europea anuncia su futura prohibición
-
Nueva estafa en la factura de la luz tras la subida del IVA: así están engañando a los usuarios
-
El truco perfecto de una abogada para acabar con la inquiokupación : «Hay que ponerle freno inmediatamente»
-
El Gobierno sacude el sistema de pensiones: planea retrasar la jubilación hasta esta edad
-
Adiós a las horas extra: el cambio radical que afecta a los trabajadores desde este día
Últimas noticias
-
Marratxí abre las fiestas de Carnaval con una Rua de 18 comparsas y 600 participantes
-
Junts decide mañana si retira la petición de cuestión de confianza a Sánchez tras reclamarlo el mediador
-
Elecciones en Alemania 2025, en directo: votación, resultado y última hora
-
El papel de las universidades en la historia de España: Un motor de cambio
-
‘FoQ La Nueva Generación’: ¿cuántos capítulos tiene la serie de atresplayer?