El presidente de Capital Energy aún controla Red Eléctrica mientras opta a ‘concesiones’ millonarias
El presidente de la eléctrica Capital Energy, Juan Lasala, exconsejero delegado de Red Eléctrica (REE), mantiene buena en buena medida el control de esta compañía a través de personas de su confianza situadas en puestos clave. Se da la circunstancia de que Capital Energy aspira a muchos de los accesos a la red que va a conceder REE (cuyo 20% es del Estado), en competencia con el resto de empresas del sector, por lo que su influencia en esta decisión puede ser decisiva. Estos accesos permitirán a quien los consiga desarrollar un negocio millonario de energía renovable.
El fichaje de Lasala por Capital Energy en septiembre del año pasado ya provocó un gran escándalo en el sector. Aunque es presidente no ejecutivo, a nadie se le escapa que su contratación por la empresa creada por Jesús Martín Buezas pretendía ‘engrasar’ las relaciones con la gestora de la red de alta tensión.
Y ahora va a tener la oportunidad de demostrar ese ‘engrase’. Capital Energy fue la gran triunfadora de la subasta de renovables que celebró el Gobierno en enero, por delante de los gigantes Iberdrola, Naturgy, Acciona o Endesa, al hacerse con lotes de eólica por 620 Mw. Pero estos activos no tienen ningún valor si no se pueden ‘enchufar’ a la red para verter la energía generada. Esos ‘enchufes’ son los accesos que tienen que conceder REE. Y, lógicamente, Capital Energy es de las que más accesos ha pedido.
Y no es fácil conseguirlos. Cuando comenzó el boom de las renovables, REE concedía accesos a la red simplemente a quien presentara un proyecto y un aval (sin necesidad de haber ganado un lote en una subasta), lo que provocó que muchos ‘espabilados’ se hicieran con un acceso para revenderlo a las eléctricas a precio de oro. A raíz de estas prácticas, se cambió la ley y ahora los requisitos son mucho más estrictos.
Lasala mantiene a su camarilla en Red Eléctrica
En estas circunstancias, Lasala no solo es el exconsejero delegado de REE (nombrado por el ‘popular’ José Folgado y destituido por el socialista Jordi Sevilla), sino que además mantiene el control de áreas claves de la compañía semipública. Como informó en exclusiva OKDIARIO, Red Eléctrica ha duplicado su cúpula directiva para dar entrada a los amigos de la sustituta de Sevilla, la también exministra socialista Beatriz Corredor, sin obligar a salir a los cargos de confianza colocados por Lasala.
La camarilla del actual presidente de Capital Energy en Red Eléctrica está formada por Mariano Aparicio, director general de telecomunicaciones -donde se incluye el negocio de Hispasat-; Eva Pagán, directora general de negocio internacional (anteriormente directora general de transportes); Ángel Luis Mahou, que pasa de la dirección corporativa de internacional y telecomunicaciones a la dirección general de transportes; Carlos Puente, nuevo director de desarrollo corporativo; y Emilio Cerezo, nuevo responsable de la dirección corporativa económica financiera.
Cuentas en declive
Esta macrocefalia en la empresa número 18 por capitalización del Ibex 35 (8.340 millones) contrasta con la mala evolución de sus cuentas. En 2020, su beneficio cayó un 13%; aunque remontó el 4,9% en el primer trimestre de 2021, esto se explica únicamente porque una norma gubernamental le permite reducir sus gastos financieros.
Y dentro de la empresa, las perspectivas son muy negras. En 2024 el Estado dejará de retribuirle una serie de activos al considerarse amortizados, lo que implicará una caída de 200 millones en sus ingresos sin ningún gasto asociado, es decir, reducirán en esta cuantía el beneficio. Eso explica que la empresa vaya a reducir un 25% el dividendo a partir de 2022.
Lo último en Economía
-
La Plataforma Sí a Almaraz exige a Sánchez que pare el cierre de la central a dos días de ser definitivo
-
Ni Ariel ni Dixan: un experto desvela cuál es el mejor detergente para tu lavadora
-
Hacienda lo confirma: el nuevo límite máximo para hacer transferencias a familiares y amigos
-
El BOE lo hace oficial: es festivo el 1 de noviembre sólo en estas comunidades por el Día de Todos los Santos
-
Según un estudio de la OCU, la crema hidratante más efectiva y económica es de Mercadona
Últimas noticias
-
Una alcaldesa del PP de un pueblo de Mallorca se niega a hablar en español a vecinos extranjeros en un pleno
-
Lidia Santos sorprende con una confesión sexual a dos solteros de ‘First Dates’: «Me voy a mojar»
-
Cómo se escribe paraguas o paragüas
-
La UCO entrega al juez el informe que destapa la complicidad de Torres en el ‘caso mascarillas’
-
Ses Salines acogerá la II Fira de la Gent Gran del Consell de Mallorca el domingo 16 de noviembre