El presidente de Abengoa asegura tener una oferta de 200 millones de un fondo para salvar la compañía
El Gobierno y la Junta de Andalucía se reunirán este lunes para abordar el futuro de Abengoa
El juez decide la liquidación de la matriz de Abengoa con un cuadro y un hotel como únicos activos
El presidente de Abengoa, Clemente Fernández, asegura tener una oferta de 200 millones de euros para salvar la compañía. El inversor sería el fondo de capital riesgo Sinclair Capital con RCP Advisor como socio tecnológico. El empresario cántabro afirma que el consejo de administración de la compañía ha dejado constancia de dicha oferta en un recurso de reposición al auto judicial de denegación de prórroga para el convenio concursal con el que la matriz del grupo pretendía dar viabilidad a la empresa.
Fernández señala que dicho auto se acompaña de la oferta vinculante que propone «una solución global e inmediata» para «dotar al negocio del grupo con más de 200 millones de euros, los avales (bancarios) necesarios para potenciar el negocio que se estiman en, al menos, 300 millones de euros, así como proyectos que aúnan sinergias para el crecimiento de la actividad del grupo».
El consejo de Abengoa considera, en palabras del expresidente de Amper, que dicho auto al no ser no ser en firme abría la posibilidad de presentar el recurso y la oferta. El caso es que Fernández intentaba hasta la fecha salvar la vieja matriz con un hotel viejo y un cuadro como únicos activos, tal y como adelantó OKDIARIO.
La compañía se encuentra en fase de liquidación tras el auto judicial y el consejo de administración busca ahora que la justicia le otorgue el tiempo necesario para llevar la oferta presentada a buen puerto.
Los activos de Abengoa se aglutinan ahora en Abenewco1, para la que se pidió a la SEPI un rescate de 249 millones de euros con el que evitar la situación en la que se encuentra actualmente, en preconcurso de acreedores. Ella y las 27 sociedades que la componen. La intención de Abenewco1 era lograr la viabilidad con la inyección de la SEPI más 200 millones de euros aportados por el fondo estadounidense TerraMar, el cual supeditó su entrada en la empresa al rescate del organismo público.
Ahora, Fernández hace un intento por el mismo importe que TerraMar. Se trata del enésimo anuncio del empresario cántabro sobre una posible oferta por Abengoa, pero es la primera vez que da nombres y apellidos de los oferentes.
Temas:
- Abengoa
Lo último en Economía
-
Fedea afirma que cerrar Almaraz como quiere Sánchez aumentará emisiones y los costes de suministro
-
Un agricultor encuentra una montaña de billetes mientras limpia su finca y cuando llega la Policía…
-
Si te piden el código postal cuando haces la compra esto es lo que tienes que decir: una experta da el aviso
-
Los inversores lamentan la derrota de Milei en Buenos Aires: las empresas argentinas se derrumban en Wall Street
-
El Ibex 35 sube un 0,99% al cierre y busca los 15.000 puntos pendiente de la OPA
Últimas noticias
-
Perles desvela la cercanía de Sánchez con Ábalos: “Nuestras hijas eran amigas y yo hablaba con Begoña”
-
El Congreso de EE UU publica el dibujo de la mujer desnuda que Trump niega haber enviado a Epstein
-
Carolina Perles, ex mujer de Ábalos: «Sánchez le llamaba a diario, José Luis si cae no caerá solo»
-
ONCE hoy, lunes, 8 de mayo de 2025: comprobar el Cupón Diario y Super 11
-
Scaloni se rinde a España: «Están muy bien y es una selección de las mejores»