Preocupación por la alta exposición de la banca española a Italia: tiene 35.700 millones de su deuda
La banca cotizada española cuenta con una cartera de renta fija de 330.000 millones de euros, de los que aproximadamente un 10% corresponde a deuda italiana. Pero, ¿qué entidades están más expuestas al marco político transalpino?
Por exposición al riesgo soberano en general, son las dos entidades más grandes -Banco Santander y BBVA- los que más deuda tienen en cartera. La entidad que preside Ana Botín acumula bonos italianos por valor de 6.100 millones de euros. El banco que preside Francisco González, por su parte, tiene bastante más deuda italiana: 9.500 millones. Sin embargo, no son los bancos más expuestos a Italia.
Banco Sabadell, tercera entidad con más deuda en cartera, es el banco más expuesto a Italia tanto en proporción como en millones de euros. Para que se hagan una idea, de los más de 26.000 millones de euros que la entidad que preside Josep Oliu tiene en bonos soberanos, aproximadamente un 40% corresponde a bonos italianos: 10.500 millones. Tal es la apuesta del Sabadell por Italia, que es el único banco que acumula más papel italiano que español.
En cuarto lugar se haya CaixaBank, que acumula una deuda soberana por valor de unos 28.000 millones de euros, de los que 1.500 corresponden a bonos italianos, frente a los aproximadamente 22.000 millones que acumulan en deuda española. Bankia, por su parte, tiene la práctica totalidad de su cartera de deuda invertida en el Tesoro español: 26.000 millones de los 32.000 millones que tienen de renta fija. Sin embargo, no es baladí la inversión en Italia, donde acumulan casi 5.000 millones de euros.
Por último (del selectivo), Bankinter apenas tiene en su cartera deuda italiana 500 millones, mientras que apuesta 5.700 millones de euros a bonos españoles. Sea como fuere, la entidad que dirige Dolores Dancausa es, con diferencia, la menos expuesta a los vaivenes políticos de todos los bancos del Ibex, toda vez que su cartera de deuda es de sólo 12.000 millones de euros, es decir, menos de la mitad que el segundo menos expuesto -Banco Sabadell-.
Por último, ya fuera del Ibex 35, Unicaja acumula deuda por unos 12.000 millones de euros, de los que aproximadamente un 80% corresponde a bonos del Tesoro español y apenas 2.300 millones están invertidos en papel transalpino. Liberbank, por último, es, la entidad menos expuesta al riesgo soberano, toda vez que apenas tienen 1.400 millones de euros en renta fija, y nada de papel italiano.
Lo último en Economía
-
Los empresarios de Cataluña piden a Sánchez por carta que frene la OPA de BBVA sobre Sabadell
-
Donald Trump empieza el tira y afloja con China: «Un arancel de 80% a China me parece correcto»
-
Javier Irigoyen el nuevo director general para la plataforma de FCC Servicios Medio Ambiente Holding
-
Gerardo Cuerva (Cepyme): «No puede haber sumisión ni organizaciones condescendientes, sólo principios»
-
Criteria nombra director general a José María Méndez y Fainé recupera todo el control
Últimas noticias
-
La respuesta viral sobre cuál es el acento más feo de España: «Ellos mismos lo reconocen…»
-
El padre Emilio y su relación con el Papa: «Sus abuelos eran de Córdoba y él vivió la Madrugá de Sevilla»
-
Un repartidor roba las llaves de la casa en la que había entregado un paquete en Andratx
-
La rocambolesca historia de Antony: puede ganar Europa League y Conference el mismo año
-
El increíble palacio a 30 minutos de Madrid que usó Franco como finca de recreo: tiene las mejores vistas