Preocupación por la alta exposición de la banca española a Italia: tiene 35.700 millones de su deuda
La banca cotizada española cuenta con una cartera de renta fija de 330.000 millones de euros, de los que aproximadamente un 10% corresponde a deuda italiana. Pero, ¿qué entidades están más expuestas al marco político transalpino?
Por exposición al riesgo soberano en general, son las dos entidades más grandes -Banco Santander y BBVA- los que más deuda tienen en cartera. La entidad que preside Ana Botín acumula bonos italianos por valor de 6.100 millones de euros. El banco que preside Francisco González, por su parte, tiene bastante más deuda italiana: 9.500 millones. Sin embargo, no son los bancos más expuestos a Italia.
Banco Sabadell, tercera entidad con más deuda en cartera, es el banco más expuesto a Italia tanto en proporción como en millones de euros. Para que se hagan una idea, de los más de 26.000 millones de euros que la entidad que preside Josep Oliu tiene en bonos soberanos, aproximadamente un 40% corresponde a bonos italianos: 10.500 millones. Tal es la apuesta del Sabadell por Italia, que es el único banco que acumula más papel italiano que español.
En cuarto lugar se haya CaixaBank, que acumula una deuda soberana por valor de unos 28.000 millones de euros, de los que 1.500 corresponden a bonos italianos, frente a los aproximadamente 22.000 millones que acumulan en deuda española. Bankia, por su parte, tiene la práctica totalidad de su cartera de deuda invertida en el Tesoro español: 26.000 millones de los 32.000 millones que tienen de renta fija. Sin embargo, no es baladí la inversión en Italia, donde acumulan casi 5.000 millones de euros.
Por último (del selectivo), Bankinter apenas tiene en su cartera deuda italiana 500 millones, mientras que apuesta 5.700 millones de euros a bonos españoles. Sea como fuere, la entidad que dirige Dolores Dancausa es, con diferencia, la menos expuesta a los vaivenes políticos de todos los bancos del Ibex, toda vez que su cartera de deuda es de sólo 12.000 millones de euros, es decir, menos de la mitad que el segundo menos expuesto -Banco Sabadell-.
Por último, ya fuera del Ibex 35, Unicaja acumula deuda por unos 12.000 millones de euros, de los que aproximadamente un 80% corresponde a bonos del Tesoro español y apenas 2.300 millones están invertidos en papel transalpino. Liberbank, por último, es, la entidad menos expuesta al riesgo soberano, toda vez que apenas tienen 1.400 millones de euros en renta fija, y nada de papel italiano.
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 cae en torno al 0,65% y se arriesga los 15.000 puntos a la espera de los resultados de Nvidia
-
Los agricultores exigen a Cuerpo que compense el impacto del acuerdo comercial de la UE con EEUU
-
La inversión inmobiliaria en el mundo alcanza los 328.052 millones de euros en el primer semestre
-
El sector del automóvil exige a Bruselas plazos más largos y ayudas para la transición eléctrica
-
El crecimiento económico de la OCDE se disparó en el segundo trimestre hasta el 0,4%
Últimas noticias
-
Así se negó el PSOE a suspender el pleno durante la DANA: ahora quiere hacerlo cuando declara Begoña
-
El vídeo de la agresión a dos policías durante una detención en Alcalá de Guadaíra (Sevilla)
-
Esta expresión sólo la entienden en Andalucía y deja sin palabras al resto de España
-
Raquel Bollo da detalles de la ruptura de Kiko Rivera e Irene Rosales: «No hay terceras personas»
-
Al menos tres muertos y 20 heridos por un tiroteo en una escuela católica de Mineápolis (EEUU)