Los precios en el sector servicios crecieron un 2,7% en el cuarto trimestre de 2024
Entre las actividades con influencia negativa en la variación interanual del índice destacan, entre otras, el transporte terrestre
Los precios del sector servicios aumentaron un 2,7% en el cuarto trimestre en relación al mismo periodo del año pasado, tasa dos décimas superior a la del tercer trimestre, según el Índice de Precios del Sector Servicios publicado este lunes por el Instituto Nacional de Estadística (INE). Con esta subida, los precios del sector servicios acumulan doce trimestres (tres años) de alzas interanuales, siendo la del cuarto trimestre de 2024 la tasa más alta desde el mismo periodo de 2023.
Entre las actividades con influencia negativa en la variación interanual del índice destacan, entre otras, el transporte terrestre y por tubería, cuya tasa anual disminuyó 2,3 puntos y se situó en el 0,0%, y almacenamiento y actividades anexas al transporte, que presentó una tasa anual del 2,8%, 1,4 puntos por debajo de la del tercer trimestre.
Por contra, las actividades con mayor influencia positiva fueron la publicidad y estudios de mercado, que elevó su tasa anual 7,2 puntos, hasta el 4,8%, con lo que acumula cuatro trimestres a la baja, y transporte aéreo, con una variación anual del 5,1%, 5,0 puntos por encima de la del trimestre anterior, su mayor alza desde el primer trimestre de 2023.
La finalidad de esta estadística es facilitar trimestralmente índices de la evolución del precio de los servicios proporcionados a empresas por cada uno de los sectores desde el punto de vista del productor.
Bajada del 0,4% en el sector servicios
En valores trimestrales (cuarto trimestre sobre tercer trimestre), los precios de los servicios bajaron un 0,4%, tasa seis décimas inferior a la subida registrada en el trimestre precedente y la más baja desde el mismo periodo de 2023.
Mientras que los mayores descensos trimestrales de los precios se dieron en los servicios de alojamiento (-9,4%), actividades de agencias de viajes, operadores turísticos, servicios de reservas y actividades relacionadas con los mismos (-4,8%) y almacenamiento y actividades anexas al transporte (-1,3%).
Por contra, entre las actividades cuyos precios aumentaron en tasa trimestral, sobresalen la publicidad y estudios de mercado (+13,3%), actividades de programación y emisión de radio y televisión (+8,2%) y servicios de comidas y bebidas (+0,9%).
Temas:
- Servicios
Lo último en Economía
-
Le okuparon la casa y la solución que le dio la Servicios Sociales es para echarse a llorar: «Denunciar falsamente a…»
-
Casi nadie lo sabe pero Hacienda tendrá que pagarte un dineral: lo dice un experto y tiene sentido
-
No esperaba nada de este producto de Lidl, pero ha cambiado por completo el aspecto de mi cocina
-
Giro en el precio de los viajes del IMSERSO: esto es lo que van a costar a partir de ahora
-
Los clientes de Mercadona alucinan con el plato preparado que llevan años pidiendo: está buenísimo
Últimas noticias
-
Ábalos: «Es raro que la UCO no hable de nadie de Interior, a Marlaska no le investigan»
-
Cierran tres playas de Valencia por la presencia de bacterias intestinales
-
El discurso con el que Ester Muñoz se dio a conocer: así comparó a Pablo Iglesias con Primo de Rivera
-
Cerdán paga más de 21.000 € por la universidad privada de su hija mientras defiende la enseñanza pública
-
Ábalos: «Llamé a Valeri ‘ser’, porque todos somos seres humanos, no hay delito de odio»