Los precios industriales registran su mayor alza en 37 años: se disparan un 13% en abril por la energía
Buenas noticias para el sector de la industria. Los precios industriales subieron un 2,9% el pasado mes de abril en relación al mes anterior y se dispararon un 12,8% en tasa interanual, su mayor alza desde junio de 1984, según ha informado este martes el Instituto Nacional de Estadística (INE). El repunte interanual de abril, con el que se encadenan cuatro meses consecutivos de aumentos interanuales, duplica el registrado en marzo (+6,4%) y supera en más de diez puntos los avances de enero y febrero.
En concreto, el incremento interanual de los precios industriales en el cuarto mes del año se debe principalmente a la energía, que elevó más de 20 puntos su tasa interanual, hasta el 33,1%, la más alta desde 1981, por el encarecimiento de la producción, transporte y distribución de energía eléctrica y, en menor medida, por la estabilidad de los precios del refino de petróleo frente al descenso que experimentaron en abril de 2020, en pleno estado de alarma por el Covid-19.
Asimismo, los bienes intermedios incrementaron casi dos puntos su tasa anual en abril, hasta el 9,9%, como resultado del mayor coste de la fabricación de productos químicos. También contribuyeron al alza interanual de los precios de la industria los bienes de consumo no duradero, que elevaron más de un punto su tasa, hasta el 2,9%, por el encarecimiento del procesado y conservación de carne y de la fabricación de aceites y grasas vegetales y animales.
Según el INE, la tasa de variación anual del índice general sin energía aumentó 1,5 puntos en abril, hasta el 5,4%, situándose casi 7,5 puntos por debajo de la del IPRI general. Se trata, además, de la tasa más alta desde agosto de 2008 gracias a la recuperación que esta viviendo el sector industrial en España tras los efectos derivados de la crisis del coronavirus.
Lo último en Economía
-
Ésta es la provincia de Andalucía que produce el mejor aceite de oliva, según los expertos
-
El INSS cambia la norma y nadie da crédito: los nacidos entre 1952 y 1972 pueden pedir esta pensión
-
Los gestores dan la espalda al Tesoro de EEUU: refugian 823.000 millones en la deuda corporativa
-
Éste es el truco infalible que utiliza una comunidad de vecinos para desalojar a los okupas: lo han logrado
-
Un economista revela la cruda verdad: «Los jóvenes de los años 80 y 90 no conocíamos…»
Últimas noticias
-
Navarra, autonomía tributaria y solidaridad
-
Levante – FC Barcelona hoy: a qué hora es y dónde ver gratis en directo por TV y online en vivo y el partido de Liga
-
Dónde ver el Atlético de Madrid – Elche: a qué hora es y cómo ver gratis por TV en directo y online en vivo el partido de Liga
-
¿Por qué juega el Barcelona con una camiseta del año pasado contra el Levante?
-
La foto de Karlos Arguiñano que dice todo de su familia